domingo 16 noviembre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

México, en la transición a la fase endémica por COVID-19

El subsecretario de Prevención y promoción de la Salud, Hugo López-Gatell anunció que el país se encuentra en el cierre del estado epidémico de la pandemia por COVID-19 para dar paso a la fase endémica.

“El virus SARS-CoV-2 no se va a ir de la humanidad, como no se ha ido casi ninguno de los virus respiratorios que han causado epidemias, incluida la influenza. Y tenemos que transitar ya del estado epidémico que nos mantiene con una serie de medidas especiales a un estado de vivir con el virus en sus características, (…) ese estado técnicamente le llamamos endémico; es decir, ya vivir con el virus”, explicó.

Detalló que se cumple con cuatro criterios que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estipuló para considerar el final del periodo de epidemia:

  • Alta capacidad de respuesta (Ocupación hospitalaria del dos por ciento).
  • Alta cobertura de vacunación (90 por ciento de cobertura en personas mayores de 18 años).
  • Muy pocos fallecidos detectados (Promedio de 4 muertes por día).
  • Pocos casos positivos detectados (Promedio de 292 contagios por día).

Del 17 al 23 de abril en México se registraron 292 casos de coronavirus y la incidencia de nuevos casos se mantiene en una reducción sostenida. Al mismo tiempo, la ocupación de camas con ventilador es del 1 por ciento y el promedio diario de mortalidad es de 4 defunciones, lo que representa una disminución de 10 veces.

“Es la primera vez que el conjunto del mundo se sincroniza en una etapa de reducción. En otras ocasiones una región subía mientras otra bajaba sus contagios. Ahora el mundo entero está prácticamente todo en una etapa de reducción”, subrayó.

Ante este escenario, dijo, el Semáforo de Riesgo Epidémico COVID-19 ya no se emitirá a partir de mayo y en breve se publicarán nuevos lineamientos de seguridad sanitaria en los campos de trabajo que contemplan una serie de disposiciones, entre las que se encuentra el uso de mascarillas en espacios públicos abiertos y cerrados.

La actualización del control de la epidemia como parte de la sección El Pulso de la Salud concluye este día, sin embargo, los boletines informativos se emitirán con periodicidad semanal y las autoridades competentes mantendrán la vigilancia del COVID-19 en el país.

El subsecretario aclaró que “quizá rumbo al invierno haya algún repunte de contagios; con tanta protección por la vacuna no será así para las defunciones o la hospitalización”.

 

Artículos Relacionados

Estos son los horarios para el transporte público el lunes 17 de noviembre

Editor Mujeres Mas

Rector de la UNAM designa a Manuel Palma como secretario de Prevención y Seguridad

Editor Mujeres Mas

Desaparece hija de madre buscadora en Guanajuato; AI pide “redoblar los esfuerzos para encontrarla”

Editor Mujeres Mas

Activan alertas por temperaturas de hasta un grado en CDMX

Editor Mujeres Mas

Brugada inaugura Centro de Búsqueda de Personas; único en su tipo en todo el país

Editor Mujeres Mas

Labor editorial de la UNAM es un acto de resistencia en un mundo saturado de información: Rector

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.