jueves 21 agosto, 2025
Mujer es Más –

La diputada Brenda Espinoza López de Morena planteó, a través de una iniciativa, otorgar licencia a madres o padres trabajadores asegurados, con hijas o hijos de hasta dieciséis años con padecimiento diagnosticado en estado terminal.

La modificación propuesta a las leyes del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y Federal del Trabajo, busca eliminar el trato diferenciado para el otorgamiento de la licencia a padres y madres de niñas, niños y adolescentes con cáncer, respecto de aquellos que han sido diagnosticados con una enfermedad diferente pero terminal.

El documento, enviado a las comisiones unidas de Seguridad Social y de Trabajo y Previsión Social, precisa que gozarán de esa licencia con la intención de acompañar a sus hijas o hijos en sus correspondientes tratamientos médicos.

Lo anterior, para ausentarse de sus labores en caso de que el niño, niña o adolescente requiera de descanso médico en los periodos críticos de tratamiento o de hospitalización, de acuerdo a la prescripción del médico tratante, incluyendo, en su caso, el destinado al alivio del dolor y los cuidados paliativos por cáncer avanzado y/o cualquier otro padecimiento diagnosticado en estado terminal.

Detalla que dado el Estado de derecho en el que se vive y en estricta concordancia con los artículos 1º, 4º y 5º de la Constitución Política, lo deseable es que se den licencias a las madres y padres que tienen hijas o hijos menores de 16 años, diagnosticados en etapa terminal, para que puedan acompañar a sus pacientes en sus tratamientos y con las mismas reglas con las que cuentan las madres y padres que tienen pacientes diagnosticados con cáncer de cualquier tipo.

Esto es, refiere, que las licencias tendrán una vigencia de uno y hasta 28 días. Podrán expedirse tantas licencias como sean necesarias durante un periodo máximo de tres años sin que excedan 364 días de licencia, tal y como lo señala la norma vigente, con el fin de no discriminar a nadie por la condición de salud.

La iniciativa comprende reformas al primero y segundo párrafos del artículo 140 bis de la Ley del Seguro Social; al primero y segundo párrafos del artículo 37 Bis de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al artículo 170 Bis de la Ley Federal del Trabajo.

 

Artículos Relacionados

Convocan al Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas

Editor Mujeres Mas

INE deja sin sanción a Pío López Obrador tras recibir sobres con dinero

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta destaca récord en Inversión Extranjera Directa

Editor Mujeres Mas

Autores intelectuales y sujeto que disparó a Ximena Guzmán y José Muñoz continúan prófugos

Editor Mujeres Mas

Presidenta, principal activo de Morena: Monreal

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: “La presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía”

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.