jueves 10 abril, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Pandemia continuará varios años más, advierte OPS

La pandemia de COVID-19 continuará durante varios años más, advirtió la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El doctor Sylvain Aldighieri, gerente de Incidente para COVID-19 de la OPS, señaló que la principal característica de la pandemia sigue siendo la incertidumbre de su evolución.

“Si bien es posible que finalmente el virus del SARS-CoV-2 se haga ‘endémico‘, pensamos que eso tomaría varios años”, señaló.

Mientras tanto, advirtió el experto, se esperan nuevos brotes de COVID-19, inclusive donde se hayan alcanzado altas tasas de vacunación.

“De hecho es lo que está pasando con ómicron en las Américas, se observan repuntes importantes en todas las subregiones de las Américas, a pesar de coberturas de vacunación superiores a 70 por ciento en algunos países.”

Respecto a la variante ómicron Aldighieri expresó que es pronto para predecir en qué momento empezarán a caer los contagios de COVID-19 en América Latina y el Caribe, incluyendo México.

La dinámica de ómicron, agregó, dependerá de la implementación estricta y sostenida de medidas para prevenir la enfermedad, especialmente el uso de cubrebocas.

Asimismo, la mortalidad por la variante detectada por primera vez en Sudáfrica se relacionará con la vacunación y de la capacidad hospitalaria de cada país.

“Se ha demostrado que la variante ómicron se encuentra muy bien adaptada al huésped humano y tiene una capacidad de infectar hasta tres veces mayor si la comparamos con la variante delta”, mencionó.

Sylvain Aldighieri sostuvo que la vacunación completa disminuye dramáticamente la severidad de la infección por la variante ómicron y la posibilidad de ser hospitalizado.

“En individuos no vacunados y con alguna condición de riesgo la enfermedad aún puede ser grave e incluso llevar a la muerte”, apuntó.

La OPS informó que durante la última semana, las Américasinformaron casi 7.2 millones de nuevas infecciones por COVID-19 y más de 15 mil muertes relacionadas con la enfermedad.

Agencias

Artículos Relacionados

Igualdad de género debe ser práctica viva para modificar nuestro quehacer universitario: rector UNAM

Editor Mujeres Mas

Solicitudes de aborto aumentan en Jalisco; pero clínicas aún rechazan implementarlo

Editor Mujeres Mas

ONU implementa medidas cautelares a México por “grave” situación de desaparecidos

Editor Mujeres Mas

Fin de semana de “Adoptatón” en la CDMX

Editor Mujeres Mas

“Horroroso”: Al menos cien niños mueren o resultan heridos al día en Gaza desde que Israel reanudó ataques

Editor Mujeres Mas

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.