sábado 23 agosto, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

Inflación no para, crece 1.14% en noviembre y se posiciona en 7.37%

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en noviembre de 2021 la inflación general anual se ubicó en 7.37 por ciento, la tasa anual más alta desde enero de 2001.

En el mismo mes de 2020 las cifras fueron de 0.08 por ciento mensual y de 3.33 por ciento anual.

De esta manera, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un crecimiento de 1.14 por ciento respecto al mes inmediato anterior.

Este es el noveno mes en que la inflación se ubica fuera del rango del Banco de México (Banxico), que se detalló en 3 por ciento +/- un punto porcentual.

El índice de precios subyacente1 tuvo un incremento mensual de 0.37 por ciento y de 5.67 por ciento anual; por su parte, el índice de precios no subyacente aumentó 3.45 por ciento mensual y 12.61 por ciento anual.

Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías mostraron un alza de 0.31 por ciento mensual y los de los servicios de 0.43 por ciento.

Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios se elevaron 4.48 por ciento y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 2.64 por ciento, como consecuencia en mayor medida, de la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 11 ciudades del país, donde el INPC tiene cobertura.

La electricidad fue el genérico con la mayor incidencia sobre los precios al consumidor; le siguió el jitomate, tomate verde, pollo,, y carne de res.

Los productos que más bajaron en en noviembre de 2021 fueron el gas doméstico LP, gasolina de bajo octanaje, aguacate, naranja y frijol.

https://twitter.com/imcomx/status/1468952303768162309?s=20

 

Artículos Relacionados

September Vélez recupera custodia de sus hijos; dictan prisión preventiva a exmarido

Editor Mujeres Mas

En septiembre inicia ruta para el Paquete Económico 2026: Monreal

Editor Mujeres Mas

Suman 37 Centros LIBRE en el Estado de México

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta descarta posible bombardeo de EU a cárteles mexicanos

Editor Mujeres Mas

Convocan al Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas

Editor Mujeres Mas

INE deja sin sanción a Pío López Obrador tras recibir sobres con dinero

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.