viernes 21 noviembre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Bajo estos lineamientos la UNAM regresa a clases presenciales

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, convocó a los consejos técnicos e interinos de la institución a realizar las adecuaciones necesarias para acelerar el retorno seguro de alumnos, docentes y trabajadores administrativos a actividades presenciales.

En un comunicado, Graue Wiechers dio a conocer los lineamientos para llevar a cabo este regreso a las instalaciones en la UNAM, antes de fin del ciclo escolar.

Me permito convocar a los cuerpos colegiados de las diversas entidades universitarias a que, respetando los Lineamientos dados a conocer hoy, lleven a cabo las adecuaciones pertinentes para el retorno seguro a nuestras instalaciones, a fin de que el resto del estudiantado y personal académico y administrativo tengan la oportunidad de volver a la actividad presencial en este fin del ciclo escolar”, se lee en el comunicado.

Al destacar una tendencia a la baja de la pandemia por COVID-19 y el 90 por ciento en la cobertura de vacunación, consideró que las condiciones son “favorables para acelerar el retorno a nuestras actividades cotidianas, aun para aquellas personas con comorbilidades, siempre que tengan un esquema de vacunación completo y sigan los lineamientos generales actualizados de seguridad sanitaria”.

De esta forma, dio a conocer los lineamientos para el regreso a clases presenciales:

a. El uso obligatorio del cubrebocas en todos los espacios confinados, incluidos medios de transporte de la Universidad. En espacios abiertos y en ausencia de compañía de otras personas el uso del cubrebocas no es mandatorio. 

b. Procurar la ventilación de los espacios cerrados, favoreciendo la ventilación natural a través de puertas y ventanas.

c. El diseño de los horarios de clases y demás actividades presenciales deberá realizarse bajo criterios de seguridad que eviten aglomeraciones y la permanencia excesiva de personas en los recintos.

d. Estimar la sana distancia presencial con criterios más flexibles y adecuados a las necesidades en salones, laboratorios, cubículos, auditorios, áreas comunes y transporte universitario.

e. Limpiar periódicamente las superficies.

 

Artículos Relacionados

La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025

Editor Mujeres Mas

La ciencia es un bien público y un compromiso que trasciende generaciones: Lomelí

Editor Mujeres Mas

Hacia una sociedad del cuidado, ¿por qué redistribuir esta tarea asignada a las mujeres?

Editor Mujeres Mas

Envejecimiento de la población avanza rápidamente; las mujeres son mayoría

Editor Mujeres Mas

Reabre en su totalidad la Línea 1 del Metro; tendrá una vida útil de 50 años más

Editor Mujeres Mas

Estos son los horarios para el transporte público el lunes 17 de noviembre

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.