jueves 02 octubre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Inicia vacunación contra Covid-19 en Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco

Alrededor de las 9:00 horas se aplicaron las primeras dosis del día, de la vacuna contra Covid-19 a adultos mayores de las alcaldías Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco.

Las largas filas prevalecen, pero de acuerdo con testimonios, el personal está mejor organizado.

De esta manera, en esta jornada se aplicarán 200 mil vacunas rusas Sputnik V, a partir de hoy y hasta el 5 de marzo.

De acuerdo con el calendario de las autoridades de la Ciudad de México, hoy corresponde a los adultos mayores cuyo primera letra de su apellido paterno empiecen con A y B.

  • A y B el 24 de febrero;
  • C y D el 25 de febrero;
  • E, F y G el 26 de febrero;
  • H, I, J, K y L el 27 de febrero;
  • M el 28 de febrero;
  • N, Ñ, O, P y Q el 1 de marzo;
  • R el 2 de marzo;
  • S, T y U el 3 de marzo;
  • V, W, X, Y, Z y sin apellido paterno el 4 de marzo; y rezagados y faltantes el 5 de marzo.

Serán seis las macrounidades de vacunación en total, dos por cada alcaldía. A su vez, cada macrounidad tendrá entre 30 y 45 células de inmunización que operarán al mismo tiempo.

Iztacalco. Palacio de los Deportes (pabellones entrada por Puerta 5) y Escuela Nacional de Educación Física.

Tláhuac. Bosque de Tláhuac y Hospital General “Tláhuac” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Xochimilco. Escuela Nacional Preparatoria No. 1 “Gabino Barreda” y Deportivo Xochimilco.

La Jefa de Gobierno, anunció en sus redes sociales la primera dosis aplicada en la alcaldía Iztacalco.

Cabe señalar que las personas mayores deben acudir bien alimentados, hidratados, con ropa cómoda para efectuar la inoculación y mantener su tratamiento de medicamentos si tienen alguna enfermedad como hipertensión o diabetes.

Así mismo, la Secretaria de Salud capitalina destacó que las personas adultas de 60 años y más, pueden recibir la vacuna incluso si tienen hipertensión o diabetes, ya que no hay contraindicación ante esos padecimientos.

Debido a las largas filas que la población ha hecho una noche antes del día de la vacunación, el Gobierno capitalino informó que no es necesario realizar esta práctica, toda vez que les está asignando su cita vía telefónica.

Redacción

Artículos Relacionados

Movimiento Estudiantil de 1968, una herida permanente

Editor Mujeres Mas

Denuncian ataques de Israel a Flotilla Sumud; intercepta nueve barcos

Editor Mujeres Mas

Ni fallas mecánicas ni baches, pipa explotó exceso de velocidad: FGJCDMX

Editor Mujeres Mas

Bajo estos lineamientos de seguridad UNAM retornará a clases presenciales

Editor Mujeres Mas

¿Qué está pasando en la UNAM? Más de 20 planteles suspenden actividades

Editor Mujeres Mas

Detienen a madre y padrastro de Paloma Nicole tras cirugía estética que le provocó la muerte

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.