sábado 05 julio, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Confirma InDRE presencia de la mutación E484K y variante brasileña de Covid en México

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), confirmó la presencia de la mutación E484K detectada por la Universidad de Guadalajara (UdeG) y de la variante Brasileña P.2 en México.

Así lo dio a conocer el Dr. José Francisco Muñoz Valle, Rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud y Coordinador General de la Sala de Situación en Salud por COVID-19 de la UdeG, quien señaló que de las mutaciones que actualmente se han descrito, la E484K es de las que más preocupan, ya que se ha asociado con la disminución de la neutralización del virus hasta diez veces. Esta mutación se encuentra identificada en las variantes sudafricana y brasileñas (P.1 y P.2).

“Lo que pudiera pasar es que las vacunas tuvieran una menor eficacia o que se presenten reinfecciones, pero faltan estudios para verificar en qué medida puede bajar la eficacia de la vacuna”, señaló.

Ante esta situación, informó que el InDRE recomienda un seguimiento clínico y epidemiológico, por lo que la Universidad ha definido iniciar con un Sistema de Vigilancia Epidemiológica Molecular para SARS-CoV-2 en las muestras de los pacientes positivos, que permitan implementar estrategias de control efectivas contra la COVID-19.

“Es importante conocer cómo se va dando el comportamiento de síntomas de los pacientes. Al momento, los casos que se detectaron no fueron graves y eso nos deja tranquilos, pero son pocas muestras. Al momento se han analizado más de mil muestras, correspondientes a la Zona Metropolitana de Guadalajara y Puerto Vallarta, donde se detectaron estos cuatro casos y tenemos otras 9 muestras por validar, por lo que aún no es suficiente para decir cuál sería la implicación que esto pudiera tener”, precisó.

Explicó que contar con este sistema de vigilancia permitirá identificar en qué medida va creciendo la frecuencia de esta mutación, lo que contribuirá al control de la pandemia.

Recordó que fue el pasado 29 de enero, cuando la UdeG dio a conocer los primeros 4 casos positivos a la mutación E484K, tras una búsqueda intencionada y en colaboración con la empresa mexicana GENES2LIFE.

“El día 15 de febrero se recibió el  primer reporte del InDRE que confirma que las 4 muestras de Jalisco contienen la mutación E484K del SARS-CoV-2 que fue encontrada mediante el método molecular de búsqueda rápida para detectar las mutaciones de mayor relevancia clínica,  diseñado por la UdeG y GENES2LIFE, mientras que el 18 de febrero recibimos el segundo reporte del INDRE donde se especifica que los análisis filogenómicos pertenecen a la variante P.2 detectada por primera vez en Brasil, lo que confirma la presencia circulante de la variante brasileña en México”, señaló.

 

Universidad de Guadalajara

 

Artículos Relacionados

7 de cada 10 personas han sido víctimas de violencia digital

Editor Mujeres Mas

“Flossie” evoluciona a huracán de categoría 1; afectará cinco entidades

Editor Mujeres Mas

Sentencia de Corte “abre la vía del juicio civil para otras víctimas”: Sasha celebra fallo contra Luis de Llano

Editor Mujeres Mas

107 mil aspirantes a la UNAM y el IPN presentan examen en línea; registran 97 incidencias

Editor Mujeres Mas

‘México en Perspectiva’: jóvenes que piensan, dialogan y actúan por el futuro económico del país

Editor Mujeres Mas

Presidenta confirma un menor fallecido por el paso del huracán Erick

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.