sábado 05 abril, 2025
Mujer es Más –
Sin categoría

Desabasto de medicamento marca el día de niños con cáncer

Ivonne Melgar

El desabasto de medicamentos enfrentó a los diputados, durante la ronda de pronunciamientos por el Día Internacional del Cáncer Infantil, ante el reiterado reclamo de la oposición de que el desorden gubernamental en la materia está costando vidas de pacientes que se agravan ante la falta de tratamientos.

“Mientras el mundo camina hacia la disminución del índice de fallecimientos, en México se incrementa criminalmente el número de niñas y niños que mueren a causa de esta enfermedad. En nuestro país, los decesos aumentan y muchas de estas muertes son evitables con el tratamiento adecuado”, expuso Mónica Almeida de la bancada del PRD.

En voz del diputado Roberto Hernández Tapia, el grupo de Morena acusó a la oposición de utilizar políticamente el problema del desabasto y defendió los cambios legislativos que el gobierno promovió para realizar compras a través de Naciones Unidas y atender de manera gratuita diversos padecimientos, incluido el cáncer infantil.

“Desafortunadamente, la crisis mundial causada por la pandemia del Covid-19 y la ruina en que nos entregaron al sector salud los gobiernos neoliberales han retrasado dichos procesos”, argumentó el legislador morenista.

Del PVEM, el diputado Roberto Rubio Montejo planteó que las cifras son aterradoras, no solo en México, sino en todo el mundo y que, ante esto, los Congresos no pueden permanecer indiferentes.

“Los niños con cáncer en México sí tienen esperanza, son ejemplo de entereza y buena fe ante la adversidad. Tan solo basta con que el gobierno y sociedad estemos dispuestos en invertir energía, tiempo y recursos en la lucha contra el cáncer infantil”, comentó el legislador verde.

Rubio Montejo expuso que se estima que esta enfermedad fue causa de muerte de más de 8 mil 500 niños menores de 15 años en el 2020. De ellos, 7 mil en América Latina y el Caribe.

“La mayoría de los niños con cáncer enfrentan obstáculos inalcanzables, como la detección temprana, el diagnóstico y el acceso al tratamiento de calidad y cuidados paliativos”, enumeró.

Los legisladores recordaron que desde el año 2018 la Organización Mundial de la Salud lanzó la iniciativa de trabajar en reducir las desigualdades y lograr para el 2030 al menos el 60 por ciento de la supervivencia de las niñas y niños.

“Nos quedan 10 años para que el cáncer infantil deje de ser un equivalente a muerte temprana”, expuso el representante del PVEM.

 

Artículos Relacionados

Karla Planter asume como la primera rectora de la UdeG; va por estructura paritaria

Editor Mujeres Mas

“Hoy, dejaste la playera del héroe y te convertiste en un ícono más de la impunidad”: Ivonne Ortega a Cuauhtémoc Blanco

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO: Indignados, dispersos y deprimidos

Editor Mujeres Mas

Eliminar la figura del fuero fortalecerá la protección parlamentaria y oxigenará la vida política del país: Alfonso Ramírez

Editor Mujeres Mas

FGR acusa omisiones en caso Teuchitlán; urge a autoridades de Jalisco a entregar investigación

Editor Mujeres Mas

Conoce La Cartilla de Derechos de las Mujeres

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.