jueves 20 noviembre, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

“Estamos decepcionados con el trabajo de la DEA”: AMLO sobre caso Cienfuegos

Luego de que el gobierno de Estados Unidos se dijera decepcionado por la exoneración al extitular de la Secretaría de la Defensa (Sedena), Salvador Cienfuegos, por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), el presidente Andrés Manuel López Obrador también expresó su decepción por la investigación de la DEA.

“Ojalá y lo piensen bien, porque yo podría decir también lo mismo: estamos decepcionados con el trabajo de la DEA. Pero mejor vamos a dejarle así”, declaró.

El fin de semana, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos fijó su postura respecto a la decisión del gobierno mexicano en el caso Cienfuegos Zepeda, al manifestar que se encontraban decepcionados por la decisión de la fiscalía, por lo que analiza ya no compartir la investigaciones que realiza contra los grupos delictivos.

Al respecto, el primer mandatario refirió que existen diversas inconsistencias en el expediente, por lo que atribuía la detención de Cienfuegos a un tema electoral.

“En todos lados, miren, en todos lados, cuando hay elecciones, siempre lo he dicho, en cualquier país, cuando hay elecciones se exacerban los ánimos, se desatan las pasiones y hay confrontación política. En todos lados”, dijo.

“No podemos nosotros fabricar delitos a nadie ,de modo que lo que hicimos fue lo correcto, es ético, independientemente del derecho que tampoco se viola, pero un gobierno sin ética, sin moral no es nada, no tiene ningún valor, ninguna fortaleza, lo que hicimos fu dar a conocer el expediente para que se supiera, sin esconder nada, de que no hay elementos de que en efecto se fabricó el delito o los delitos”, declaró.

Así mismo,  aseveró no podía permitirse poner en duda el prestigio de México.

“Nada más se decreta el no ejercicio de la acción penal por parte de la Fiscalía y ya entonces pues quienes armaron esto, de manera indebida, sin profesionalismo, sin ética, y los corifeos, pues entonces empiezan a gritar como pregoneros. No hay transparencia, qué es lo que ocultan, son iguales, que no iban a combatir la impunidad y la están garantizando’, todo esto”, adujo.

Pese a ello, descartó que se vaya a terminar con la cooperación entre ambos países, toda vez que existe una buena comunicación con el equipo del presidente electo Joe Biden.

“Sí, tiene que seguir la cooperación, no tiene por qué interrumpirse, pero sobre bases de legalidad, de transparencia, de confianza, de profesionalismo, de respeto a la soberanía. Por eso se hizo la reforma a la Ley de Seguridad Nacional, ahí están ya las bases para la cooperación.

“Y no hay ningún problema. Nosotros estamos dispuestos a que continúe la cooperación, no queremos rupturas, pero no podíamos permitir un asunto que no tiene razón de ser, que no tiene sustento legal, eso es todo”, refrendó.

Artículos Relacionados

Detienen al presunto feminicida de la ‘túnica negra’

Editor Mujeres Mas

Detienen a “El Licenciado”, autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Editor Mujeres Mas

La Mañanera: Economía destaca récord en Inversión Extranjera Directa

Editor Mujeres Mas

INE instalará el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México

Editor Mujeres Mas

López Rabadán abre la Cámara de Diputados a los jóvenes; recibirá propuestas e iniciativas

Editor Mujeres Mas

Comisión Presidencial para la Reforma Electoral podría enviar iniciativa en enero: Monreal

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.