jueves 20 noviembre, 2025
Mujer es Más –
FEMINICIDIOS POLÍTICA

Asesina EI a la periodista afgana Malalai Maiwand

 

La periodista y activista Malalai Maiwand y su chofer fueron baleados este jueves en Jalalabad (este); es  el tercer asesinato de un periodista en Afganistán desde principios de noviembre.

“A las 07:10 de esta mañana, hombres armados no identificados dispararon y mataron a la periodista y activista y a su chofer en Jalalabad”, dijo a AFP Attaullah Khogyani, portavoz del gobernador de la provincia de Nangarhar, de la que Jalalabad es la capital.

Maiwand se dirigía a las oficinas de la cadena de televisión privada Enekaas, para la que trabajaba, cuando tuvo lugar el ataque, indicó el portavoz.

La información fue confirmada por Engineer Zalmai, el director de Enekaas.

Su madre, que también era una activista, murió por disparos de hombres desconocidos hace cinco años.

El grupo yihadista Estado Islámico reivindicó el asesinato de la periodista, que repetidamente había llamado la atención sobre la dificultad de trabajar en un país muy tradicional y conservador como es Afganistán.

Los ataques dirigidos a periodistas, políticos, religiosos y activistas de derechos humanos han aumentado en los últimos meses, a pesar de las conversaciones de paz en curso en Doha entre el gobierno afgano y los talibanes.

Aliyas Dayee, de 33 años, que trabajaba para Radio Liberty, un medio financiado por Estados Unidos, murió el 12 de noviembre en la explosión de una bomba colocada debajo de su coche en Lashkar Gah (sur).

Había sido amenazado por los talibanes por la cobertura de sus operaciones, informó Human Rights Watch (HRW).

El 7 de noviembre, Yama Siawash, un expresentador de televisión, también fue asesinado en Kabul en las mismas circunstancias.

Jalalabad, a unos cien kilómetros de la frontera con Pakistán, suele ser escenario de sangrientos ataques.

La provincia de Nangarhar es el bastión de muchos grupos yihadistas, incluidos los talibanes y el EI.

“¿Quién tiene un problema con las mujeres en la sociedad afgana”, se preguntó Fatima Murchal, portavoz adjunta del presidente  Ashraf Ghani. “Estos cobardes culpables no serán perdonados”, aseguró en Twitter.

AFP

 

Artículos Relacionados

Discursos que dividen a los mexicanos le hacen daño al país: López Rabadán; convoca a la unidad

Editor Mujeres Mas

Detienen al presunto feminicida de la ‘túnica negra’

Editor Mujeres Mas

Detienen a “El Licenciado”, autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Editor Mujeres Mas

La Mañanera: Economía destaca récord en Inversión Extranjera Directa

Editor Mujeres Mas

INE instalará el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México

Editor Mujeres Mas

López Rabadán abre la Cámara de Diputados a los jóvenes; recibirá propuestas e iniciativas

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.