miércoles 08 octubre, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Tras recorte, Inmujeres echará mano de instancias federales para cumplir con agenda

 

Redacción / México.– Luego de que el día ayer el Instituto Nacional de las Mujeres anunciara un recorte presupuestal de 151 millones de pesos, el día de hoy destacó que éste sólo afectará los gastos operativos correspondientes a insumos de papelería, viajes, viáticos, estudios e investigaciones, comedor, entre otros.

En su cuenta de Twitter, la titular Nadine Gasman Zylbermann, minimizó el hecho y refrendó que “los programas y las acciones sustantivas para la igualdad están más vigentes que nunca”.

Agregó que se conservará el “valioso capital humano, conformado por mujeres y hombres que trabajamos para promover y fomentar la igualdad de oportunidades, así como el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos”.

Ayer la Junta de Gobierno del InMujeres aprobó dicha reducción, para dar cumplimiento al Decreto por el que se establecen las medidas de austeridad que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, publicado por el Ejecutivo el 23 de abril pasado, para atender la emergencia sanitaria del COVID19.

En este sentido, representantes de alto nivel de las distintas instancias de la Administración Pública Federal manifestaron su apoyo para trabajar conjuntamente, coordinar los esfuerzos e impulsar las acciones a favor de las mujeres que se requieren para avanzar en la agenda feminista. De esta manera se busca compensar la reducción de recursos que se han dirigido a la atención de la pandemia.

Por su parte, Nadine Gasman, presidenta de este Instituto, habló de la importancia del trabajo conjunto que se requiere para responder a las necesidades de las mujeres y brindar nuevas oportunidades para el bienestar de todas.

En un comunicado, el Inmujeres sostiene que “son tiempos de alianzas innovadoras, creativas y con voluntad política entre todos los sectores, públicos, comunitarios, y privados, así como en todos los órdenes de gobierno”.

Dicho compromiso de trabajo conjunto y coordinado fue acompañado por los representantes de la Secretaría de Educación, Secretaría de Salud, Economía, Bienestar, SEDATU, SADER y Trabajo. Estas son las instancias que funcionan como interlocutores del INMUJERES para implementar las políticas públicas a favor de las mujeres y niñas en todos los ámbitos de la vida.

 

 

Artículos Relacionados

López Rabadán va por penas de hasta 20 años para reclutadores de menores para crimen organizado

Editor Mujeres Mas

Secretaria de las Mujeres llama a colectivas y organizaciones a establecer agendas en común

Editor Mujeres Mas

Nashieli Ramírez toma protesta como titular de la Secretaría de la Contraloría General de la CDMX

Editor Mujeres Mas

Israel deporta a mexicanos de la Global Sumud Flotilla

Editor Mujeres Mas

En materia de corrupción, es necesario pasar de los discursos a las acciones: López Rabadán

Editor Mujeres Mas

Diputados reciben Ley de Amparo; Senado actuó con prudencia al enviarla tal como fue aprobada: Monreal

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.