sábado 12 abril, 2025
Mujer es Más –
FEMINICIDIOS POLÍTICA

Piden feministas responder el informe de la CEDAW

 

Por IVONNE MELGAR

En el reporte semanal de Nosotras Tenemos Otros Datos se lanzó ayer la convocatoria a organizaciones, defensores de derechos humanos, académicos y feministas a formular para el día 15 de julio un informe alterno a las recomendaciones que el Comité de la CEDAW le hizo al Estado mexicano.

Se trata del reporte bianual que los gobiernos deben presentar a la instancia que a nivel mundial se encarga de dar seguimiento a las acciones encaminadas a erradicar la discriminación de las mujeres.

La CEDAW espera que, antes de que concluya el próximo mes, el gobierno le informe sobre los avances institucionales en torno a diversas recomendaciones, entre las que destacan la de tipificar como delito el feminicidio en todos los códigos penales estatales; armonizar en todas las entidades los procedimientos de activación del programa Alerta Ámbar y el Protocolo Alba, y agilice la búsqueda de las mujeres y niñas desaparecidas.

Otra recomendación de la CEDAW al Estado mexicano en 2018 fue la evaluar la repercusión del mecanismo de alerta de violencia de género, garantizando una utilización amplia, con la presencia de organizaciones no gubernamentales.

En el foro que de manera virtual se viene realizando desde mayo, Fania Delgado y Janet García de Las Constituyentes Feministas expusieron que la Ciudad de México representa el tercer lugar de las entidades federativas con mayor número de feminicidios en el país.

Detallaron que de enero a mayo de este año, en la CDMX se tienen registradas 30 víctimas de feminicidios, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Las activistas prendieron la voz de alerta ante el hecho de que de las 16 alcaldías de la capital del país, 11 se encuentran en la lista de los 100 municipios con mayor número de feminicidios en el país.

En cuanto a las denuncias por violencia familiar, subrayaron que de las 16 mil 57 que se registraron de manera oficial, 10 mil 684 corresponden a la CDMX.

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: Presidenta descarta renegociar Tratado de Aguas de 1944

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Separan del cargo a seis funcionarios de Birmex por posible corrupción

Editor Mujeres Mas

TEPJF da luz verde a Poderes de la Unión y funcionarios para promover elección judicial

Editor Mujeres Mas

Sheinbaum propone en CELAC realizar Cumbre por el bienestar económico de AL y el Caribe

Editor Mujeres Mas

EU no impondrá aranceles del 10% a México

Editor Mujeres Mas

Trump impone arancel de 125% a China y pausa 90 días aranceles recíprocos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.