viernes 04 julio, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

G20 suspende pago de intereses de deuda de países pobres

 

Responsables de finanzas del Grupo de los 20 (G20) acordaron una estrategia coordinada para la suspender el pago de intereses de deuda de los países más pobres del mundo ante la crisis por la pandemia de coronavirus, según informaron las naciones en un comunicado conjunto tras realizar una reunión virtual.

Los dirigentes del G20 también pidieron a los acreedores privados que participen en la iniciativa “en términos comparables”.  Esto, luego de que ministros de finanzas y directores de bancos centrales del G20 analizaron los riesgos de recesión mundial debido al coronavirus y los pedidos de condonación de deuda de países africanos durante una videoconferencia organizada por Arabia Saudita.

La decisión de suspender tanto los reembolsos de capital como los pagos de intereses beneficia a todos los países de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), que actualmente están en servicio de la deuda con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

Además, accederán todos los países menos desarrollados, según lo definido por Naciones Unidas, y que actualmente tienen obligaciones de deuda con el Banco Mundial y el FMI. Éste último ya aprobó una moratoria sobre los pagos de la deuda para 25 países.

“Tenemos un compromiso claro, por intermedio de las organizaciones internacionales como el FMI y el Banco Mundial. Esta suspensión es un anunció realmente importante que significa que los países pobres no deben preocuparse por sus vencimientos durante los 12 meses venideros”, declaró en rueda de prensa virtual el ministro saudita de Finanzas, Mohammed al-Jadaan.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y el jefe del Banco Mundial, David Malpass, elogiaron el nuevo acuerdo de alivio de la deuda del G-20, que suspende los pagos bilaterales del servicio de la deuda por parte de los países pobres.

Agencias

Artículos Relacionados

Senado establece procedimiento para toma de protesta de integrantes del nuevo Poder Judicial

Editor Mujeres Mas

Sufragio femenino, a 70 años de llegar a las urnas

Editor Mujeres Mas

Luis Gómez Negrete es el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta cuestiona negociación Ovidio Guzmán-EEUU

Editor Mujeres Mas

Destacan relación bilateral México-EEUU e innovación en los negocios durante Comisión de Empresarios Jóvenes de COPARMEX CDMX

Editor Mujeres Mas

Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres fortalece la participación de todo el Gobierno

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.