miércoles 16 abril, 2025
Mujer es Más –
VIDA PLENA VIDA

Coronavirus cobra la vida de 170 personas en China

 

AFP / BEIJING.– El gobierno chino informó de un aumento en el número de muertos por el nuevo coronavirus que ascendió a 170 en el país, la región de Hubei registró 37 nuevas víctimas fatales, informaron autoridades locales.

La región de Hubei, el epicentro de la epidemia, también reportó mil 032 nuevos casos confirmados, sumando 7 mil 711 infectados. El último saldo oficial divulgado registraba más de 6 mil casos.

Este martes se descartaron dos posibles casos de coronavirus en el Estado de México; en tanto, Canadá confirmó su tercer caso en el país y se elevaron los infectados en Tailiandia a siete personas. Emiratos Árabes Unidos y Finalndia confirmaron su primer caso.

El miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó al “mundo entero a actuar” en la lucha contra el nuevo coronavirus, al tiempo que varios países evacuaban a sus ciudadanos de la ciudad de Wuhan, donde el nuevo coronavirus fue identificado originalmente.

Aerolíneas de varios países del mundo suspendieron o disminuyeron drásticamente sus servicios hacia y desde China, después que se verificaron casos de transmisión del nuevo coronavirus de persona a persona. Iberia, British Airways, Lufthansa o la indonesia Lion Air, entre varias, anunciaron que suspendieron todos sus vuelos hacia China.

En cuanto a Rusia, limitará sus conexiones ferroviarias con China a partir del 31 de enero, y solo mantendrá en servicio la línea Pekín-Moscú.

El período de incubación del nuevo coronavirus que apareció en Wuhan,  está en el orden de los 5.2 días en promedio, aunque puede tener variaciones en función de cada paciente, según hallaron investigadores chinos en una de los mayores estudios publicados hasta ahora sobre la epidemia.

Esta estimación de carácter preliminar e “imprecisa”, y pasible de una gran varianza, justifica “un período de observación o de cuarentena de 14 días para las personas expuestas” al virus, escribieron los investigadores de las autoridades sanitarias chinas en este estudio, que fue publicado por la revista médica estadunidense New England Journal of Medicine (NEJM).

 

Artículos Relacionados

Clara Brugada invita al Gran Remate de Libros y el ‘lectódromo’

Editor Mujeres Mas

¡Prepárate! El Picnic Nocturno llega a Iztapalapa

Editor Mujeres Mas

Se registra la primera muerte por sarampión en México

Editor Mujeres Mas

Lupita D’Alessio festejará a las madres en el Zócalo de la CDMX

Editor Mujeres Mas

¿Saldrás de vacaciones? Estas seis playas no son aptas para uso recreativo

Editor Mujeres Mas

Muere niña de tres años por influenza aviar A H5N1

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.