jueves 10 julio, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

GAM, Iztapalapa y Xochimilco, las alcaldías con más feminicidios en la CDMX

 

NTX / México.- El representante de la asociación civil Equidad y Género, Francisco Javier García Ramírez, señaló que las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Xochimilco tienen el mayor número de feminicidios en la Ciudad de México.

En entrevista destacó que, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2015 se registraron 411 feminicidios; en 2016, 600; en 2017, 742; en 2018, 848, y en los primeros cuatro meses de este año ya suman 294 casos, lo que evidencia que dichos delitos van en aumento en el país.

Por lo anterior, llamó a enfocar esfuerzos en esas tres alcaldías capitalinas, que forman parte de las 100 demarcaciones más golpeadas en el país por la incidencia de feminicidios en el primer trimestre del año.

“El primer trimestre de 2019 ha sido el más violento en la historia”, dijo, y criticó el nuevo Sistema Penal Acusatorio que entró en vigor en 2016, al señalar que se suponía iba a proteger a niños, jóvenes y mujeres, pero bajo su vigencia ha ocurrido el más alto índice de violencia y criminalidad en nuestro país.

Sostuvo que ese sistema no ha sido efectivo para prevenir ni para solucionar la delincuencia, porque en materia de feminicidios, 99 por ciento no se resuelven.

Agregó que hay asesinatos de mujeres que no se contabilizan como feminicidios, porque las autoridades prefieren reportarlos como homicidios comunes para bajar estadísticas y evitar escándalos.

Por ello, dijo no creer en las estadísticas oficiales, porque además hay “cifras negras” de casos en los que no se presentan denuncias, por lo que llamó a verificar los números reales para hacer investigaciones que lleven al castigo, y frenar el alza de feminicidios.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de Enero a Abril de 2019, el delito de feminicidio representa 0.05 por ciento en la incidencia delictiva total, pero García Ramírez señaló que las cifras reportadas evidencian que los delitos de este tipo van en aumento en el país.

Agregó que la asociación que dirige ofrece asesoría gratuita psicológica y jurídica a las personas violentadas, que pueden ser hombres, mujeres o transgénero, y señaló que la violencia de género se ha incrementado en los últimos tiempos, aunque en el caso de las personas transgénero no hay cifras oficiales reales.

 

Artículos Relacionados

Tribunal ratifica sentencia contra Cuauhtémoc Blanco; quedará inscrito en registro de violentadores

Editor Mujeres Mas

TEPJF desecha denuncia por “operación acordeón” en elección judicial

Editor Mujeres Mas

Centros LIBRE brindan talleres de autonomía económica para que mujeres puedan salir de círculos de violencia

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta reprueba comentarios misóginos de Ricardo Salinas Pliego

Editor Mujeres Mas

Monreal urge a legislar contra la extorsión; se ha convertido en el principal reclamo de la sociedad

Editor Mujeres Mas

¿Por qué se reunieron Norma Piña y Hugo Aguilar?

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.