viernes 18 abril, 2025
Mujer es Más –
VIDA PLENA VIDA

Se mantiene Contingencia Ambiental en el Valle de México

 

México.– La Comisión Ambiental de la Megalópolis determinó mantener la contingencia ambiental atmosférica extraordinaria por partículas (PM2.5) y por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que continúan las restricciones vehiculares y la recomendación de evitar las actividades al aire libre.

En su reporte, explicó que prevalecen los índices de contaminación por partículas finas, resultado de la presencia de incendios en esta cuenca atmosférica y en sus alrededores, aunado a que el pronóstico meteorológico de hoy indica condiciones desfavorables para la dispersión de contaminantes.

La mañana de ayer se decretó la contingencia ambiental extraordinaria a fin de evitar riesgos a la salud derivados de la calidad del aire en la zona metropolitana afectada por incendios en regiones aledañas, altas temperaturas, sequía y vientos débiles.

De acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico, hasta el momento la calidad del aire en el Valle de México es predominantemente mala, y es el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl el que registra el nivel máximo de PM2.5, con 140 puntos.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis destacó que el gobierno federal, de la Ciudad de México y del Estado de México continúan el combate a incendios y llamó a la población a reducir emisiones en todas las fuentes, prevenir y dar aviso a las autoridades de incendios forestales, agrícolas y de pastizales, quemas de basura, llantas, fogatas, pirotecnia y otras actividades y eventos que emisiones contaminen.

Para ello, puso a disposición los números telefónicos de:

  • Locatel 5658-1111 en la Ciudad de México
  • Centro de Atención Telefónica 01-800-6969-696 del Estado de México
  • Comisión Nacional Forestal 01 800-INCENDIO (4623-6346)

Recomendaciones emitidas por la Comisión Ambiental:

*Reducir la exposición al aire contaminado, es decir, evitar actividades al aire libreo vigorosas como ejercicio intenso, pues ello incrementa la dosis de contaminantes inhalados.

*Grupos sensibles como menores, personas de la tercera edad y enfermos de las vías respiratorias y cardiovasculares permanecer en sus hogares, con ventanas y puertas cerradas.

También, abundó, están suspendidas las actividades de bacheo, pintado, pavimentación, así como las obras y actividades que obstruyan o dificulten el tránsito de vehículos, además de las actividades de barrido y corte de pasto en áreas de camellones, jardines y campos deportivos.

Cabe recordar que este día, todos los vehículos con holograma de verificación 2, los de holograma 1 con terminación impar y los vehículos con engomado rojo no circulan, así como las unidades sin holograma de verificación o con placas formadas por letras, los automotores de servicio particular con placas de circulación del extranjero o de otras entidades federativas que no porten el holograma de verificación “00”, “0” o Exento.

Artículos Relacionados

¡Prepárate! Te damos 11 recomendaciones para nadar en el mar

Editor Mujeres Mas

Clara Brugada invita al Gran Remate de Libros y el ‘lectódromo’

Editor Mujeres Mas

¡Prepárate! El Picnic Nocturno llega a Iztapalapa

Editor Mujeres Mas

Se registra la primera muerte por sarampión en México

Editor Mujeres Mas

Lupita D’Alessio festejará a las madres en el Zócalo de la CDMX

Editor Mujeres Mas

¿Saldrás de vacaciones? Estas seis playas no son aptas para uso recreativo

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.