sábado 04 octubre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Contingencia ambiental continúa este jueves

 

México.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) determinó que continúe la Fase 1 de Contingencia Atmosférica por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, luego  que a las 15:00 horas se registró un valor de 152 puntos de ozono del Índice de Calidad del Aire .

Por ello, este jueves deberán suspender su circulación, de las 9:00 a las 18:00 horas, todos los vehículos con holograma de verificación “2”, tampoco podrán salir a las calles los automotores con holograma “1”, terminación de placa de circulación con número non, así como aquellos con engomado verde y con hologramas “1” y “2”.

En ese sentido, también deberán restringir su circulación los automotores sin holograma de verificación o con placas formadas por letras no circulan; de servicio particular con placas de circulación del extranjero o de otras entidades federativas que no porten el holograma de verificación “00”, “0” o “Exento”.

Además deberán acatar referida medida, de las 6:00 a las 10:00 horas, todos los vehículos destinados al servicio de transporte de carga con placa federal o local; los carros de reparto de gasolina, diésel y gas licuado de petróleo con holograma “1” y “2” terminación de placa de circulación non, que deberán suspender su circulación de las 5:00 a las 22:00 horas.

Los vehículos que porten el holograma Cero o Doble Cero vigente, están exentos de las limitaciones a la circulación, así como los vehículos eléctricos e híbridos con holograma “Exento”.

De igual manera suspenderán sus actividades aquellas empresas y establecimientos de servicio que utilicen productos que contienen compuestos orgánicos volátiles para limpieza o desengrase y que no cuentan con control de emisiones.

El organismo además recomendó a niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares, permanecer en interiores entre las 13:00 y las 19:00 horas.

De igual forma se tendrán que limitar las actividades cívicas, culturales y de recreo al aire libre en ese mismo lapso, de los tres órdenes de gobierno y de las organizaciones sociales.

Sugirió reducir el consumo de productos que contienen solventes, como desodorantes en aerosol, pinturas de laca, barnices, aromatizantes y limpiadores domésticos.

 

 

Artículos Relacionados

Muere Vera Jarach, fundadora de Madres de Plaza de Mayo

Editor Mujeres Mas

Posverdad y proliferación de ‘fake news’ exigen claridad y veracidad: Rector UNAM

Editor Mujeres Mas

Violencia durante marcha del 2 de octubre deja a 16 policías hospitalizados

Editor Mujeres Mas

UNAM presentará denuncias por daños al CCUT

Editor Mujeres Mas

UNAM exige a Israel la liberación inmediata de Arlin Medrano, integrante de la Flotilla Global Sumud

Editor Mujeres Mas

Movimiento Estudiantil de 1968, una herida permanente

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.