lunes 07 julio, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Día de San Valentín

 

Redacción / México.- Para algunos es un día frívolo, para otros es un buen pretexto para refrendar su amor, cariño o amistad, incluso existen parejas que en esta fecha se comprometen o se casan; lo cierto es que el Día de San Valentín estará presente por todas partes.

Globos en forma de corazón, tarjetas, flores, osos de peluche, chocolates, y actualmente, joyas, teléfonos inteligentes, entre otros, predominan entre los regalos del 14 de febrero. Los restaurantes se abarrotan y en las calles abundan las parejas o grupos de amigos que hacen de este día, un día especial.

Pero ¿por qué celebramos al amor este día? ¿Cuál es el origen del Día de San Valentín? Aquí un poco de historia.

El Día de San Valentín es una aportación europea y existen varias versiones sobre su origen.

Una de ellas la describe como una fiesta romana que se cristianizó. La celebración estaba dedicada a Cupido, Dios del Amor, al que a través de ofrendas se le pedía por el amor ideal.

Pero la versión más difundida y romántica relata que en la Roma del siglo III, cuando los católicos eran perseguidos y se prohibía a los soldados que se casaran por creer que eran mejores soldados, al no tener menores ataduras emocionales, sin embargo un sacerdote llamado Valentín al considerar injusta la medida, se animó a casar a las parejas en secreto.

El emperador Claudio II al enterarse de la desobediencia del sacerdote ordenó que lo encarcelaran, además de condenarlo a muerte. Entonces, el oficial Asterius, encargado de su aprehensión, quiso ridiculizar y poner a prueba a Valentín. Lo retó a que devolviese la vista a una hija suya, Julia, que nació ciega. Valentín aceptó y, en nombre del Señor, le devolvió la vista. Este hecho hizo que Asterius y su familia se convirtieran al cristianismo.

Pese a ello, Valentín continúa su condena, finalmente lo ejecutaron el 14 de febrero del año 270. La joven Julia, en agradecimiento al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos.

Otra historia dice que mientras llegaba el momento de morir de Valentín, el sacerdote le dio clases a la hija de su carcelero, la misma Julia, pero terminó enamorándose de ella. Llegado el día de su ejecución, le escribió un mensaje en el que se leía: ‘De tu Valentín’.

Así como se describen los finales de esta historia, cada quien escribirá la suya este 14 de febrero, con quien más ame.

 

Artículos Relacionados

7 de cada 10 personas han sido víctimas de violencia digital

Editor Mujeres Mas

“Flossie” evoluciona a huracán de categoría 1; afectará cinco entidades

Editor Mujeres Mas

Sentencia de Corte “abre la vía del juicio civil para otras víctimas”: Sasha celebra fallo contra Luis de Llano

Editor Mujeres Mas

107 mil aspirantes a la UNAM y el IPN presentan examen en línea; registran 97 incidencias

Editor Mujeres Mas

‘México en Perspectiva’: jóvenes que piensan, dialogan y actúan por el futuro económico del país

Editor Mujeres Mas

Presidenta confirma un menor fallecido por el paso del huracán Erick

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.