jueves 22 mayo, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

UNAM instala mesas para la Atención en Asuntos de Género y Seguridad

 

México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estableció las mesas de Atención en Asuntos de Seguridad y de Género, en el contexto de las inquietudes mostradas sobre casos de ese tipo.

La UNAM expuso que la Mesa de Atención en Asuntos de Seguridad se encargará de recabar todas las opiniones y sugerencias acerca de cómo mejorar la seguridad en sitios específicos y en el conjunto de la vida universitaria.

Además sobre cómo procesarlas y remitirlas a la Secretaría General de la Universidad y, por ese conducto, a la Comisión de Seguridad del Consejo Universitario para su pronta consideración.

A su vez, la mesa de Atención en Asuntos de Género se encargará de recabar todas las opiniones y sugerencias acerca de cómo mejorar la seguridad de las personas, en especial las mujeres, en sitios específicos y en el conjunto de la vida universitaria.

De la misma manera sobre cómo procesar dichas opiniones y sugerencias, y de remitirlas a la Secretaría General de la Universidad y, por ese conducto, a la Comisión de Género del Consejo Universitario para su pronta consideración.

Ambas mesas se constituyen como espacios de escucha y análisis, que tendrán como propósito la valoración y la debida canalización de cada una de las sugerencias que realice la comunidad.

Ello, indicó, a partir de las experiencias cotidianas, locales y generales, y de las reflexiones que se juzguen necesarias, con la vista puesta en soluciones expeditas y de largo aliento.

Las mesas están integradas por distinguidas académicas y académicos que a lo largo de los años han mostrado conocimiento e interés sobre las problemáticas de la UNAM.

Los integrantes de la Mesa de Atención en Asuntos de Género son Luisa Puig, Estela Roselló, Abril Alzaga, Sandra Lorenzano, Luisa Raphael, Ignacio Díaz de la Serna y José Luis Palacio.

La Mesa de Atención en Asuntos de Seguridad estará integrada por Georgette José, Dante Morán, Marcia Hiriart, Alicia Girón, Gonzalo Guerrero, Miguel Alejandro López y Herlinda Montiel.

La recepción de opiniones y sugerencias será a partir del mediodía del 18 de septiembre, mediante los correos electrónicos mesa_seguridad@unam.mx y mesa_violenciagenero@unam.mx.

Artículos Relacionados

Autoridades de EU recibieron tres llamadas de asistencia de Cuauhtémoc poco después de zarpar

Editor Mujeres Mas

Inicia operaciones el Trolebús Santa Martha – Chalco

Editor Mujeres Mas

“Hay que derrumbar el mandato de masculinidad”: Rita Segato

Editor Mujeres Mas

Continúa onda de calor en CDMX, se prevé una máxima de 31 grados; activan Alerta Amarilla

Editor Mujeres Mas

UNAM implementará programa complementario de apoyo alimentario

Editor Mujeres Mas

SEMUJERES reúne a 154 menores con sus madres

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.