jueves 21 agosto, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Autoridades del INAI, INE y SCJN se suman a la iniciativa NoSinMujeresMx (+videos)

México.- Con la firma de una carta compromiso, Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado presidente del INAI; José Ramón Cossío Díaz, ministro de la SCJN; Luis Manuel Díaz Mirón Álvarez, rector de la Escuela Libre de Derecho y Enrique Andrade González, consejero del INE, hicieron pública su convicción de no participar en actividades académicas donde no haya mujeres..

Quienes firman la iniciativa denominada NoSinMujeresMx se comprometen a no participar en ningún evento académico en el que no se invite a mujeres, cuando haya más de dos ponentes.

En un comunicado, el comisionado presidente del INAI advirtió que de esta forma se fortalece la inclusión de mujeres, para promover la igualdad de género en el ámbito laboral, especialmente en actividades académicas.

Por su parte, Ricardo Bucio Mujica, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, escribió en su cuenta de Twitter:

”Gracias a la iniciativa por la invitación a sumarme en favor del compromiso de varones en la promoción proactiva de la participación de mujeres en paneles, foros, espacios de debate público. También en estos foros, tenemos que acabar con la desigualdad de género”.

Esta iniciativa que tiene su origen en España, es un compromiso público que han suscrito numerosos académicos, profesionistas y especialistas de diversas materias, y busca incrementar la presencia femenina en las ciencias sociales.

Aquí algunas palabras de los asistentes:

Durante la firma del compromiso que se realizó en las instalaciones de la Escuela Libre de Derecho, también suscribieron el documento Alejandro Cubí Sánchez-Guijaldo, Alejandro Martín del Campo Huerta, Alfonso Guati Rojo Sánchez, Alfonso Pérez Cuellar-Martínez y Alfredo Orellana Moyao.

Igualmente forman parte de esta iniciativa Carlos Anaya Rosique, César Iván Astudillo Reyes, Clicerio Coello Garcés, Eber Omar Betanzos Torres, Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, Enrique Andrade González y Gerardo Laveaga Rendón.

Artículos Relacionados

La educación superior pública y autónoma necesita una arquitectura jurídica sólida, que no tema al cambio: Lomelí

Editor Mujeres Mas

Activan alertas naranja y amarilla por lluvias fuertes en CDMX

Editor Mujeres Mas

UNAM amplía matricula de bachillerato; recibirá a más de 35 mil estudiantes en próximo ciclo

Editor Mujeres Mas

Detienen a 13 implicados en homicidios de Ximena Guzmán y José Muñoz

Editor Mujeres Mas

Se descarrila Tren Maya en estación Izamal

Editor Mujeres Mas

UNAM lanza la Beca Ifigenia Martínez ¿A quienes apoyará?

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.