lunes 17 noviembre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

La Argentina feminista hace historia; Cámara de Diputados aprueba legalización del aborto

NTX / Buenos Aires. Una marea verde y feminista celebró hoy la legalización del aborto que la Cámara de Diputados aprobó después de una sesión de casi 24 horas.

A sabiendas de que estaban haciendo historia, miles de mujeres se abrazaron y lloraron afuera del Congreso en cuanto el presidente de la Cámara, Emilio Monzó, informó que la ley tenía 129 votos a favor y 125 en contra.

En cuanto se repusieron, comenzaron a agitar los pañuelos verdes que hace 13 años comenzaron a utilizar las mujeres que impulsaron la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en Argentina.

Ese pañuelo se transformó en el símbolo de la lucha por legalizar la interrupción voluntaria del embarazo que este año creció y se fortaleció gracias a que la iniciativa pudo tener por fin tratamiento parlamentario.

Por eso el verde fue el color predominante en la ropa, los cabellos, los accesorios, las banderas y los pañuelos de la multitud que esperó con paciencia y durante casi un día entero el resultado de la votación.

Abrazos entre conocidos y desconocidos, aplausos intermitentes y lágrimas de emoción coronaron la larga espera de miles de mujeres, sobre todo adolescentes, que exigieron la ley en marchas masivas y con activismo permanente en las redes sociales.

“¡Increíble!”, “¡lo logramos!, “¡ganamos”, decían conmovidas algunas de las jóvenes estudiantes que llevaron casas de campaña para pasar la noche frente al Congreso, que se equiparon con cobijas y el tradicional mate argentino y que armaron fogatas para combatir una gélida temperatura de seis grados centígrados.

“Recuerdo cuando fui a abortar y me sentí una delincuente y tenía miedo de morir, eso tiene que terminar”, contaba una joven que no paraba de llorar abrazada a su pareja.

Otras se felicitaban en silencio, entre sonrisas de incredulidad, o cantaban: “alerta, alerta que camina, la lucha feminista por América Latina” o “Y ya lo ves, y ya lo ves, para los machos que lo miran por tevé”.

La ley que permite la interrupción del embarazo sin restricciones hasta la semana 14 de gestación será enviada ahora para su análisis al Senado, y si este órgano la ratifica, Argentina se convertirá en el tercer país de América Latina después de Cuba y Uruguay en legalizar el aborto a nivel nacional.

Aunque el resultado en el Senado es una incógnita, el movimiento de mujeres de Argentina ya logró una victoria cultural inédita que consolidó la posición a la vanguardia del feminismo a nivel internacional que adquirió desde que en 2015 organizó aquí la primera marcha “Ni una menos” en contra de los femicidios.

Artículos Relacionados

Estos son los horarios para el transporte público el lunes 17 de noviembre

Editor Mujeres Mas

Rector de la UNAM designa a Manuel Palma como secretario de Prevención y Seguridad

Editor Mujeres Mas

Desaparece hija de madre buscadora en Guanajuato; AI pide “redoblar los esfuerzos para encontrarla”

Editor Mujeres Mas

Activan alertas por temperaturas de hasta un grado en CDMX

Editor Mujeres Mas

Brugada inaugura Centro de Búsqueda de Personas; único en su tipo en todo el país

Editor Mujeres Mas

Labor editorial de la UNAM es un acto de resistencia en un mundo saturado de información: Rector

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.