viernes 11 abril, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Roberto Campa supervisa condiciones laborales de jornaleros mexicanos en Canadá

México. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián, recorrió granjas canadienses donde laboran jornaleros mexicanos, para dar seguimiento a la operación del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México–Canadá (PTAT).

En compañía del Embajador de México en Canadá, Dionisio Pérez Jácome, Campa Cifrián visitó las granjas Orleans Fruits y Sole Produce, en Ontario, para supervisar que las casas donde habitan cuenten con lo indispensable para tener una estancia digna, además de platicar y conocer las necesidades de los trabajadores mexicanos que colaboran en cultivos como plantas de ornato e invernaderos.

En la temporada 2018 se estima que cerca de 27 mil trabajadores serán contratados por empleadores canadienses. Es importante destacar que, 86.7% de los participantes son nominales, es decir que han sido requeridos por el empleador en más de una ocasión y que el 80.1% tiene más de dos años en el Programa.

Los trabajadores se ocupan principalmente en cultivos de verduras y legumbres, frutas, flores e invernaderos y viveros.

Así mismo, se reunió con la Ministra de Empleo, Desarrollo de la Fuerza Laboral y Trabajo de Canadá, Patricia Hajdu, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral en materia laboral, para impulsar y hacer crecer el PTAT, programa de la STPS, que, desde hace casi 44 años, permite ofrecer una opción de empleo digno para los connacionales.

Durante el encuentro con su homóloga, Campa Cifrián detalló que en el marco de la Red Interamericana de Cooperación Laboral, de la Conferencia de Ministros de Trabajo de la OEA, la STPS y el Ministerio de Empleo de ese país llevarán a cabo un intercambio de políticas y experiencias en materia de salud y seguridad ocupacional en el segundo semestre de 2018.

La Ministra Hajdu coincidió en la importancia de este mecanismo de movilidad laboral para la economía canadiense, el cual constituye un modelo de cooperación laboral internacional exitoso, con seguridad, legalidad migratoria y con el respeto a los derechos de los trabajadores.

 

Artículos Relacionados

Vinculan a proceso a Carlota ‘N’ por homicidio calificado

Editor Mujeres Mas

Desde 2014, al menos 4 mil menores han muerto en rutas migratorias: Save the Children

Editor Mujeres Mas

Israel extraditará a Andrés Roemer; Tribunal Supremo le niega amparo

Editor Mujeres Mas

Igualdad de género debe ser práctica viva para modificar nuestro quehacer universitario: rector UNAM

Editor Mujeres Mas

Solicitudes de aborto aumentan en Jalisco; pero clínicas aún rechazan implementarlo

Editor Mujeres Mas

ONU implementa medidas cautelares a México por “grave” situación de desaparecidos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.