miércoles 26 noviembre, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Pedro Haces celebra avances en consolidación de autonomía sindical en el servicio público

El coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena, Pedro Haces Barba, celebró las adiciones a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado en materia de autonomía sindical, al calificarlas como un avance en la libre organización de los trabajadores.

Ello, luego de la aprobación en el pleno de la Cámara de Diputados por “unanimidad” con 407 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones,  del dictamen por el que se adiciona un artículo 69 Bis a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B, del Artículo 123 Constitucional y se adiciona un artículo 64 Quáter a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, relativa a la autonomía sindical.

“Avanzamos hacia la consolidación de la autonomía sindical en el servicio público, pues quedó asentado que por ley los sindicatos de trabajadores del Estado podrán organizarse libremente, emitir sus estatutos, elegir a sus directivas y administrar su patrimonio sin injerencias de autoridades gubernamentales, garantizando el respeto a los principios de libertad sindical reconocidos en tratados internacionales”, señaló el diputado.

El también líder sindical de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) destacó que con dichas modificaciones también se garantiza la paridad de género en las dirigencias, así como la rendición de cuentas.

“Sin duda estas reformas son un gran paso para garantizar que los trabajadores disfruten de elecciones sindicales con voto personal, libre, directo y secreto; también que haya paridad de género en la integración de sus dirigencias y la obligación de rendición de cuentas sobre el uso de cuotas y patrimonio”, agregó.

Asimismo, se establece la prohibición expresa de intervención de entes públicos en la vida interna de los sindicatos, así como mecanismos para prevenir y sancionar actos que vulneren la autonomía sindical.

Durante la sesión, el diputado por Morena reiteró que estas reformas “representan un avance sustantivo en la protección de los derechos colectivos y en la modernización de las relaciones laborales en el sector público, lo que permitirá mayor certeza a trabajadoras y trabajadores”.

Artículos Relacionados

López Rabadán solicitará detener queja contra consejeros del INE

Editor Mujeres Mas

La Mañanera: Presidenta pide a Noroña respetar a Grecia Quiroz

Editor Mujeres Mas

La RMS presenta “Guía para documentar casos de violencia y discriminación laboral contra mujeres”

Editor Mujeres Mas

Violencia política de género, la respuesta a procesos de cambio protagonizados por mujeres

Editor Mujeres Mas

Citlalli Hernández presenta avances del Plan Contra el Abuso Sexual; busca penas de hasta siete años de prisión

Editor Mujeres Mas

Gobernador David Monreal suma a Zacatecas a campaña federal para prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.