lunes 24 noviembre, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Israel Betanzos presenta iniciativa para fortalecer detección temprana de cáncer infantil

El diputado federal Israel Betanzos Cortés presentó una iniciativa para fortalecer la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer de la Infancia y la Adolescencia, con el objetivo de garantizar un acceso oportuno, especializado e integral a los servicios de salud para niñas, niños y adolescentes que enfrentan esta enfermedad.

Desde la tribuna del Palacio de San Lázaro, el legislador del PRI expuso que el cáncer infantil comprende un conjunto de neoplasias malignas que pueden presentarse en cualquier etapa de la niñez y la adolescencia, y cuya progresión no solo genera graves secuelas, sino que puede derivar en mortalidad.

Precisó que en México, el cáncer constituye la segunda causa de muerte en menores de edad. Recordó que, tan solo en 2020, América Latina y el Caribe concentraron 9.3 por ciento de la mortalidad global por cáncer infantil y 10.4 por ciento de los casos nuevos, con un incremento regional equivalente a 14 casos por cada 100 mil habitantes.

En ese contexto, indicó que México se ubicó entre los países con mayor número de nuevos diagnósticos, registrando 6 mil 894 casos en menores de 18 años.

En ese sentido, el legislador subrayó que el diagnóstico precoz ofrece una “ventaja dual”: aumenta significativamente la posibilidad de curación, y reduce los efectos secundarios y secuelas a largo plazo, mejorando la calidad de vida futura de los pacientes.

Por ello, destacó que su propuesta legislativa plantea fortalecer la detección temprana mediante tres ejes estratégicos, capacitación continua del personal de salud; integración de técnicos y especialistas en oncología pediátrica, y mayor conciencia pública sobre los signos de alarma del cáncer infantil.

El congresista del PRI puntualizó que el artículo 4° constitucional reconoce el derecho humano a la protección de la salud, y establece además el principio del interés superior de la niñez, que obliga al Estado a garantizar de forma plena todos los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

“Esta iniciativa se sustenta en los mandatos constitucionales que consagran el derecho a la salud y priorizan el interés superior de la niñez como ejes rectores del marco normativo mexicano”, afirmó.

La propuesta incluye reformas a los artículos 15, 16, 17, 21, 22 y 27 de la ley referida, con el fin de fortalecer los mecanismos de prevención, mejorar la detección temprana y asegurar una atención multidisciplinaria de calidad para la población infantil afectada.

Betanzos Cortés llamó a las y los legisladores a construir consensos en favor de las infancias del país.

“Los datos son contundentes. Necesitamos actuar hoy por la salud de nuestras niñas y nuestros niños. Esta iniciativa es por México, por su salud y por su futuro”, concluyó.

 

Artículos Relacionados

Entregarán títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo

Editor Mujeres Mas

Iniciativa de jornada laboral de 40 horas podría llegar a San Lázaro antes del 15 de diciembre: Monreal

Editor Mujeres Mas

La Mañanera: Presidenta reconoce a Fátima Bosch por levantar la voz en Miss Universo

Editor Mujeres Mas

Discursos que dividen a los mexicanos le hacen daño al país: López Rabadán; convoca a la unidad

Editor Mujeres Mas

Detienen al presunto feminicida de la ‘túnica negra’

Editor Mujeres Mas

Detienen a “El Licenciado”, autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.