jueves 13 noviembre, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

La Mañanera: En diciembre inicia reconstrucción en zonas afectadas por lluvias

En su conferencia de prensa “mañanera”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, a un mes de las lluvias extraordinarias que se registraron en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, el Gobierno ha destinado una inversión social de 7 mil 426 millones 125 mil pesos que están siendo distribuidos a 104 mil familias afectadas.

Además, informó que en diciembre comenzará el proceso de reconstrucción de viviendas, de caminos, de sistemas de agua potable y drenaje.

“Ha sido un ejercicio realmente impresionante, prácticamente en un mes desde las lluvias al día de hoy, un mes y unos cuantos días quedaron limpias prácticamente todas las comunidades. El domingo terminamos con todos los segundos apoyos, ya nada más queda para las viviendas más dañadas, los enseres, los caminos completamente abiertos y en dos semanas vamos a iniciar el proceso de reconstrucción.

“Ha sido uno de los fenómenos naturales con mayores impactos en la historia, son más de 100 mil viviendas afectadas y en un mes todas las familias fueron atendidas”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La jefa del Ejecutivo Federal detalló que ya están en proceso de reconstrucción las clínicas y escuelas que presentaron afectaciones por medio de Agrosemex S.A., la aseguradora del Estado mexicano. Además, destacó que fue extraordinaria la labor de todas las dependencias del Gobierno de México, de las y los servidores de la nación, así como de los cinco mandatarios estatales.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que de la inversión social de 7 mil 426 millones 125 mil pesos: mil 802 millones 535 mil pesos se destinaron a Hidalgo; 4 mil 5 millones 35 mil pesos a Veracruz; 756 millones 75 mil pesos a Puebla; 166 millones 905 pesos a Querétaro y 695 millones 575 mil pesos a San Luis Potosí.

Puntualizó que del total de apoyos 2 mil 88 millones 340 mil pesos fueron para trabajos de limpieza; 3 mil 305 millones 970 mil pesos a daños en vivienda; 275 millones 515 mil pesos a enseres, 304 millones 50 mil pesos a daños locales y mil 452 millones 250 mil pesos a agricultura.

Informó que el censo fue realizado por 4 mil 804 Servidores de la Nación distribuidos en 960 brigadas, quienes censaron 3 mil 354 localidades, 104 mil 417 viviendas en 119 municipios, atendiendo a 347 mil 919 personas en vivienda afectada, incluyendo 20 mil 486 personas de pueblos originarios.

Destacó que de las 104 mil 417 viviendas censadas 20 mil 486 presentaron daños menores, 23 mil 333 medios, 31 mil 12 sufrieron afectaciones mayores y 18 mil 302 se identificaron como pérdida total. Además, 7 mil 831 locales resultaron afectados, 29 mil 45 pequeños productores, así como 56 mil 600 hectáreas.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum informó que ante los bombardeos de Estados Unidos en aguas internacionales contra supuestas embarcaciones que transportan droga,  el gobierno de Donald Trump aceptó cumplir los tratados en materia de seguridad, por lo que será la Secretaría de Marina quien lleve a cabo las detenciones en costas nacionales.

“Hay protocolos de trabajo conjunto en caso de aguas internacionales para evitar que haya el uso de bombardeos a embarcaciones, que cumplan con todos los tratados internacionales. Entonces, lo que planteó el secretario de Marina es que se cumpla con estos tratados. y en principio dijeron que sí.

“Es decir, que siga trabajando en Secretaría de Marina, si hay información que viene de agencias de los Estados Unidos o del propio Comando Sur para que sea la Marina mexicana quien intercepte estas embarcaciones que presuntamente traen drogas. Entonces, se mantiene el protocolo y hay comunicación permanente”.

  • La primera mandataria aclaró que depende del gobierno de cada estado y su marco legal, implementar o no la revocación de mandato, ello luego de que Acción Nacional (PAN) planteara que de aprobarse la revocación de mandato para 2027, también se incluya esta figura para el mandato de los gobernadores

“Depende de los gobernadores y las constituciones de cada estado de la República (…), cada entidad tendría que definir. Nosotros definimos lo que tiene que ver con la presidencia, ya que en cada estado, quien elige a los gobernadores, pues el pueblo de cada estado o la Ciudad de México”, señaló.

  • Miguel Elorza, coordinador de Infodemia, ventiló después de un análisis digital, cómo cuentas de  personajes vinculados al PRI, PAN, al empresario Ricardo Salinas Pliego y a la derecha internacional, con organizaciones como Atlas Network, han impulsado de manera inorgánica la manifestación de la llamada Generación Z, para el próximo 15 de noviembre.

De acuerdo con el informe, la campaña inicia el 3 de octubre cuando Azteca Noticias publicó un reportaje donde vinculó las protestas juveniles mexicanas con un supuesto movimiento global. De forma paralela, el influencer Carlos Bello, quien hasta entonces no abordaba temas políticos, participó en un foro en la Cámara de Diputados donde criticó abiertamente al Gobierno de México.

Pocos días después, el 7 de octubre, Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, compartió la intervención de Bello en sus redes con un mensaje de tono desafiante, publicación que fue replicada por el propio influencer.

El 12 de octubre, Bello publicó que “se estaba organizando una marcha”, sin precisar causa o fecha. Tres días más tarde, el 15 de octubre, la cuenta @generacionz_mx en X (antes Twitter) difundió una imagen con la bandera del anime One Piece —símbolo usado en protestas internacionales— y el mensaje “exigimos cambios”.

Desde entonces, el perfil comenzó a replicar contenidos en Instagram y TikTok, muchos de ellos generados con inteligencia artificial, promoviendo la revocación de mandato.

Según Infodemia, 179 cuentas en TikTok y 359 comunidades en Facebook impulsaron de forma sincronizada el llamado a la movilización.Al menos 50 de las cuentas de TikTok se crearon entre octubre y noviembre de 2025, y 28 páginas de Facebook con actividad desde el 26 de octubre tienen administradores extranjeros.

A partir de noviembre, los mensajes fueron amplificados por personajes como Vicente Fox, Claudio X. González, Sociedad Civil MX, así como influencers panistas, como Arturo Villegas, Enrique Mireles, Emilio Vallejo y Miguel de Samaniego.

  •  Alimentación para el Bienestar presentó el Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz, el cual tiene por objetivo impulsar la conservación, la producción, la transformación y la comercialización del maíz nativo mexicano, fortaleciendo los sistemas agroalimentarios comunitarios con acompañamiento técnico, maquinaria apropiada de uso colectivo para el intercambio de saberes, la garantía de la conservación del maíz nativo mejorando la semilla y dando valor agregado en la comercialización con productos como tostadas, totopos y con tortillerías.

Al respecto, la presidenta puntualizó que el Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz se trata de una estrategia integral que busca  apoyar a 1.5 millones de campesinas y campesinos que producen milpas de maíz, calabaza y frijol, a través de la compra de equipos especiales para cada región, que serán de acceso colectivo, para desmalezar la tierra o para colocar las semillas, así como para convertir las cosechas excedentes en productos terminados y con ello generar un ingreso adicional a las y los productores.

“Es un programa integral que, más allá de los apoyos directos, lo que queremos es que permanezca en el tiempo, y el 1.5 millones de campesinas y campesinos que siguen utilizando el maíz nativo puedan conservarlo —porque es la esencia de México, por eso decimos “el maíz es la raíz”— y, al mismo tiempo, puedan alimentarse de lo que ellos siembran y puedan tener un ingreso adicional con esta producción. Ese es el programa “El maíz es la raíz”, destacó.

Agregó que, como parte de este programa, a través del Instituto de la Economía Social, se organizará a mujeres campesinas para la creación de cooperativas en las que se venda tortilla a precios justos y con la garantía de que están hechas con maíz nativo.

“Conservar el maíz y todas sus variedades, todas sus razas, es conservar México, es conservar nuestra identidad, entonces además de eso, lo que queremos es que los campesinos que cultivan este maíz vivan bien, haya bienestar, entonces además de todos los Programas de Bienestar, el objetivo es que puedan venderlo con un valor agregado y para eso tiene que haber un proceso organizativo y un proceso de trabajo con todas y con todos los que históricamente han sembrado este maíz”, agregó.

La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, informó que el Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz, se implementará en las ocho regiones del país, comenzando en 2026 en el sureste y Pacífico sur, atendiendo a 677 mil 005 familias productoras de maíz con 886 mil 687 hectáreas en 437 municipios de siete estados de la República: Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y también Tabasco, con lo que se incrementará 20 por ciento en producción de maíz nativo por hectárea.

Mientras que la meta para 2030 es beneficiar a 1.5 millones de pequeñas y pequeños productores, en un millón 842 mil 876 hectáreas en 872 municipios en 29 estados, incrementando en 50 por ciento la producción por hectárea.

Artículos Relacionados

Secretaría de Educación y Fiscalía ya investigan caso de catálogo sexual con IA en secundaria de Zacatecas

Editor Mujeres Mas

Ciudadanos podrán presentar quejas contra diputados ante Comité de Ética: López Rabadán

Editor Mujeres Mas

Sistema de Cuidados se ha convertido en un eje de la seguridad social: CISS

Editor Mujeres Mas

La Mañanera: Revelan esquema de lavado de dinero mediante casinos

Editor Mujeres Mas

Avanzan acuerdos para la reparación de daños a víctimas de explosión en Puente la Concordia

Editor Mujeres Mas

Revocación de mandato y Ley General de Aguas tendrán una discusión amplia: Monreal

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.