viernes 07 noviembre, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Necesario convocar a los hombres para erradicar la violencia”: Citlalli Hernández

La Secretaría de las Mujeres realizó el Foro “Hombres por la Prevención de la Violencia contra las Mujeres”, un diálogo con sociedad civil, academia y activistas, con el objetivo de plantear una ruta de acciones que desde el gobierno se puedan llevar a cabo para incorporar a los hombres en la tarea de construir igualdad y erradicar la violencia.

En este marco, la titular de la dependencia, Citlalli Hernández Mora, señaló que para trabajar por un cambio cultural que permita construir una nueva convivencia basada en el respeto y la igualdad es necesario “convocar a los hombres”.

“Vivimos un momento global neofascista con discursos profundamente misóginos, machistas y ante las dinámicas de avance de algunos derechos, pareciera que el neofascismo está preparado para jalar a los sectores que se sienten excluidos. Entonces también sabemos que hablar, convocar a los hombres es importante”, subrayó Hernández Mora, y aclaró que la lucha es contra el patriarcado y el machismo, no contra ellos.

Pidió aprovechar el diálogo para generar mensajes contundentes y efectivos dirigidos a los hombres, esenciales para el diseño del Plan Integral contra el abuso sexual, anunciado esta semana. “No queremos sólo hacerlo por hacerlo, sino que en serio sí llame a los hombres, se les convoque, que sí genere una conexión de cambio cultural”, apuntó.

En la misma línea, la subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar, apuntó que el diseño del Plan Integral contra el abuso sexual es una buena oportunidad para reflexionar sobre los mandatos de masculinidad que enfrentan los hombres y cómo erradicarlos.

“Muchas compañeras feministas me preguntan ¿por qué hablar de masculinidades en la Secretaría de las Mujeres? Decirles que creemos que es fundamental, si estamos atendiendo a las causas de la violencia, que la ecuación esté completa y necesitamos hablar con los hombres también de lo que sueñan, de lo que quieren, de lo que les duele, de lo que les enoja, de lo que los mandatos ya no les acomodan”, refirió.

Gómez Saracibar apuntó que el objetivo del diálogo debía ir más allá de las cuestiones jurídicas. “No estamos por acciones punitivas, pero sí que se reconozcan las responsabilidades, queremos actuar antes, queremos construir desde lo comunitario otras formas de relacionarnos”.

 

Artículos Relacionados

Brugada alista Plan Integral contra el Abuso Sexual

Editor Mujeres Mas

Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal

Editor Mujeres Mas

Cámara de Diputados reafirma su compromiso con principios multilateralistas de la ONU: López Rabadán

Editor Mujeres Mas

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Macron

Editor Mujeres Mas

La Mañanera: Presidenta presentará el domingo el Plan Michoacán por la paz

Editor Mujeres Mas

Encuentro Internacional de Estadísticas de Género reafirma el compromiso de AL y el Caribe con la igualdad

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.