viernes 24 octubre, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Semujeres capacita a 140 abogadas que atienden a mujeres víctimas de violencia de género

La secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México, Daptnhe Cuevas Ortiz, inauguró el curso de capacitación “Litigio penal especializado en casos de violencia de género con las mujeres” dirigido a más de 140 Abogadas de las Mujeres que atienden a víctimas de violencia de género.

Acompañada de la directora ejecutiva para el Acceso a la Justicia y Espacios de Refugio, Melissa Zamora Vieyra, y de representantes del Instituto de Justicia Procesal Penal, Cuevas Ortiz destacó que la capacitación brindará las herramientas y posibilidad de abrirse a “conocimientos nuevos, a cosas que fortalezcan lo que ya sabían, a cosas que cuestionen lo que creíamos o a cosas que sumadas a lo que ya estaba en nuestra cabeza y en nuestra habilidades nos va volver más potentes en lo que hacemos, esa es la apuesta de la capacitación, por eso celebro que tengamos oportunidad de este proceso y le agradezco al Instituto de Justicia Procesal Penal que haya aceptado el reto de organizar este curso”.

Destacó que las abogadas “son el rostro de lo que esta secretaría y el Gobierno de la Ciudad de México están ofreciendo para las mujeres, ustedes no solamente son las abogadas que las reciben y las van acompañar para levantar la denuncia sino son esas asesoras y esas acompañantes que les van a ayudar a procesar lo que están viviendo, me queda claro que es un compromiso personal de acompañar a las mujeres y de ayudar juntas a transformar esa violencia que muchas víctimas viven, se los agradezco y reconozco profundamente porque lo que nosotras hacemos puede hacer la diferencia entre la justicia, la dignidad y el bienestar de las mujeres”.

En ese sentido, conminó a las abogadas a trabajar de manera coordinada con las representantes del Gobierno central, “nos toca asumirlo en equipo si alguien identifica algo que va más allá de los bordes legales, de los nuevos conocimientos que vayan adquirir, que requieran mover esas tuercas para eso está la Secretaría para que se sientan parte de una estructura”.

Agregó que “no vamos a cejar en la intención de darle una cobertura institucional al trabajo de nuestras abogadas de las mujeres como parte de esta secretaría, no solo que las abogadas tengan esa cobertura institucional sino que se dé consistencia a la política de atención de una dependencia que está asumiendo el reto de acompañar a las víctimas”.

Resaltó el esfuerzo que realiza el Gobierno de la Ciudad y esta Secretaría para garantizar el acceso a la justicia que merecen las mujeres.

Por su parte, la directora ejecutiva para el Acceso a la Justicia y Espacios de Refugio, Melissa Zamora Vieyra agregó que desde el Gobierno de la Ciudad se ha impulsado una iniciativa para transitar hacía una defensoría de las mujeres en donde las víctimas puedan contar con representación inmediata y especializada.

“Desde la Secretaría de las Mujeres venimos trabajando el cómo poder transitar en representaciones en Agencias del Ministerio Público, en asesoría permanente a las mujeres que llegan a las oficinas centrales. Tenemos el área de Medidas de Protección en materia penal y se va ampliando poco a poco el alcance, este año arrancamos con el grupo de litigantes y que en pocos meses hemos visto avances en casos de violencia extrema”, remató.

Artículos Relacionados

López Rabadán solicita a Ebrard comisión plural de diputados en el Cuarto de al lado para revisión del T-MEC

Editor Mujeres Mas

Secretaría de las Mujeres alcanza meta, instala 678 Centros LIBRE en todo el país

Editor Mujeres Mas

La Mañanera: En México y EU investigan a empresarios relacionados con el “huachicol” fiscal

Editor Mujeres Mas

Con sesión solemne, Cámara de Diputados celebra 72 aniversario del voto de la mujer en México

Editor Mujeres Mas

Morena revisará lineamientos sobre presencia de legisladores en discusión y aprobación de leyes: Monreal

Editor Mujeres Mas

Más allá de ideologías políticas, se necesita un T-MEC que dé certeza a los mexicanos: López Rabadán

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.