martes 21 octubre, 2025
Mujer es Más –
POLÍTICA

La Mañanera: 112 comunidades permanecen incomunicadas tras lluvias

En conferencia de prensa “mañanera”, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama para que todas las mexicanas cuenten con acceso a estudios médicos, diagnósticos oportunos y tratamiento gratuito ante la enfermedad. 

“Esto cambia por completo lo que se ha hecho en México. Realmente es un modelo de atención integral al cáncer de mama, desde la prevención hasta el tratamiento de las mujeres.”

Para articular este nuevo modelo, la primera mandataria informó que entre 2026 y 2027 se adquirirán mil mastógrafos y mil máquinas de ultrasonido para realizar los estudios que permitan el diagnóstico oportuno.

Además, se construirán 31 centros oncológicos de atención exclusiva al cáncer de mama, uno por cada entidad. En diciembre se inaugura el Hospital Oncológico para la Mujer “La Pastora” ubicado en la Ciudad de México, el primero que dará servicio.

Detalló que la inversión para este modelo asciende a ocho mil millones de pesos, el 50 por ciento de los recursos provendrán de la federación a través de IMSS-Bienestar y el ISSSTE, mientras que el otro 50 por ciento serán invertidos por el IMSS.

“En el momento en que empiece a funcionar va a ser universal. No importa si es derechohabiente del IMSS, se puede atender en un lugar del IMSS-Bienestar. No importa si es derechohabiente del ISSSTE, se puede atender en un lugar del IMSS.”

La jefa del Ejecutivo puntualizó que el desarrollo de este modelo tomará alrededor de año y medio, “de tal manera que para el 2027 reduzcamos de manera significativa el número de muertes de mujeres por cáncer de mama.”

En este marco, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, señaló que en México, una mujer pierde la vida por cáncer de mama cada hora y es la primera causa de muerte en mujeres; no es una enfermedad prevenible, sin embargo, la detección en etapas tempranas incrementa el éxito del tratamiento. 

En nuestro país hay 25.5 millones de mujeres mayores de 40 años que constituyen la población con mayor riesgo.

Entre los factores de riesgo están la obesidad, el sedentarismo y el consumo de alcohol y tabaco.

Indicó que la mujeres deben realizar la autoexploración mamaria para detectar posibles anormalidades desde los 20 años, esta hay que hacerla siete días después del término del periodo menstrual y en una fecha constante.

Mientras que en las mujeres de 40 años y más, se recomienda realizar una mastografía de forma bianual, además de su autoexploración.

A través de la adquisición de mastógrafos, será posible llevar a cabo 8.9 millones de estudios al año. Se integrarán 20 centros de diagnóstico integral para que las mujeres en sospecha de cáncer de mama puedan tener un diagnóstico expedito.

Los tiempos de diagnóstico se reducen a 30 días después de la sospecha y el inicio de tratamiento a 21 días después del diagnóstico. Las mujeres con la enfermedad recibirán toda la atención necesaria sin importar su derechohabiencia.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum expuso que todos los días en conferencia de prensa matutina, se dará a conocer los avances en la atención a la emergencia en los cincos afectados por las lluvias registradas el 9 de octubre.

Un día a la semana se dedicará a reportar en profundidad los avances, señaló.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, detalló que a la fecha hay 112 comunidades incomunicadas de 288 iniciales. En Hidalgo, aún permanecen sin comunicación 74 comunidades; en Puebla, siete; en Veracruz, 31; y cero en Querétaro y San Luis Potosí.

Al 20 de octubre se han atendido 164 incidencias en carreteras de la red estatal, continúan los trabajos en 317.

En Querétaro y en San Luis Potosí, el suministro eléctrico se ha restablecido al cien por ciento; mientras que en Hidalgo se ha restablecido el 96.6 por ciento; en Puebla, el 99.6 por ciento; y en Veracruz, el 99.9 por ciento.

Se registra un avance de 805 escuelas atendidas de mil 297 planteles afectados en los cinco estados.

  • Luego de que el diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco participara desde una cancha de pádel en una votación en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que corresponde a la Cámara de Diputados sancionar o no este tipo de prácticas.

“Pues que tome la Cámara de Diputados sus sanciones a los diputados, no es algo en lo que tenga yo que estar opinando, ya que la Cámara de Diputados tiene suficiente criterio como para decir esto es, esto no es factible, si se hace esto hay una sanción a cualquier diputado que esté en esta circunstancia, en fin, tienen que tener un reglamento interno”, refirió.

Asimismo, consideró que las reuniones y sesiones virtuales, pueden funcionar, pero no se puede abusar de ese instrumento, “sobre todo cuando se trata de sesiones fundamentales para la decisión de la República, ¿verdad?”.

 

Redacción

Artículos Relacionados

Preciso, cambiar el sistema de representación; hay una crisis: Pablo Gómez

Editor Mujeres Mas

Diputados envían 49.5 toneladas de insumos a los afectados por las lluvias

Editor Mujeres Mas

La Mañanera: Presidenta critica relanzamiento del PAN

Editor Mujeres Mas

Las Mujeres ocupamos puestos de toma de decisión para transformar el poder: Citlalli Hernández

Editor Mujeres Mas

Cámara de Diputados aprueba Ley de Ingresos 2026

Editor Mujeres Mas

Las mujeres sabemos hacer política de la buena: López Rabadán

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.