martes 21 octubre, 2025
Mujer es Más –
COLUMNAS SARAÍ AGUILAR

EL ARCÓN DE HIPATIA Presidenta con A, pero no de transparencia

Por. Saraí Aguilar

X: @saraiarriozola

 

Las mujeres históricamente hemos sido reprimidas al alzar nuestra voz. “Te ves más bonita cuando callas”, nos dicen.

Hoy que creímos llegar todas al poder, la primera mujer presidenta repitió acciones netamente patriarcales al callar de manera visible y con ademanes molestos a la muchedumbre que le reclamó e increpó durante un recorrido en zonas afectadas por las lluvias en Veracruz.

Y si bien la mandataria y los medios oficialistas han tratado de desmentir, diciendo que el ademán del dedo en la boca no iba dirigido a silenciar al joven que le increpaba, sino sólo para pedirle que la escuchara –lo que implica lo mismo–, el martes pasado terminó de poner el último clavo al ataúd del silencio y ocultamiento de la información durante su conferencia matutina.

Una instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum a su secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, fue más que reveladora: “No digas municipios afectados”.

La frase, que fue dicha en voz baja antes de que Kershenobich informara sobre las acciones de la dependencia que encabeza en las zonas impactadas por las lluvias, dio a pensar que la mandataria está más inclinada a la opacidad.

Así, la presidenta, con A de transparencia, reveló que la forma es fondo al tratar de maquillar con palabras –como si esto fuese posible– las desgracias ocurridas en los estados de Puebla y Veracruz. Como si los muertos y los destrozos se pudiesen ocultar atrás de la politiquería.

La presidenta haría bien en entender que ella llegó para gobernar para todos, y no para tratar de tapar los errores de sus antecesores. Es innegable el nerviosismo y la falta de coordinación que han prevalecido en la atención de la desgracia en Puebla, Hidalgo y Veracruz, y no es para menos. Cabe recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su gestión, desapareció el famoso Fonden, dejando a los estados a la deriva y a la gestión de sus propias tragedias.

Y, al parecer, la presidenta parece preferir silenciar las quejas que hablar de los fallos de sus antecesores y gestionar el beneficio de sus gobernados, y opta por dejarlos a la deriva de gobernadores como Alejandro Armenta y Rocío Nahle.

En el caso de Nahle, las denuncias se han multiplicado: la más notoria, la revelada por el medio Emeequis.

En esta se señala que la gobernadora canceló el seguro que tenía contratado el estado de Veracruz para crear su propia aseguradora a cargo del gobierno que dirige. Sin embargo, dicha aseguradora no cuenta con autorización de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, por lo que no podrá operar.

En el caso de Armenta, él todavía no acababa de gestionar la crisis por el uso de un jet privado cuando cae la desgracia a Puebla.

Al parecer a la presidenta se le olvida que a estos pobladores que hoy calla son los mismos que tendrán que ratificar el poder de Morena. Y es que no todo se puede solucionar con apoyos bimestrales ni con acarreos al Zócalo.

 

Artículos Relacionados

COLUMNA INVITADA: El legado de Marx enamorado

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO: Incomodar al mundo (y sobrevivir al intento)

Editor Mujeres Mas

ACTOS DE PODER: Del Sistema de Votación y de Cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero; Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales

Editor Mujeres Mas

COLUMNA INVITADA Los Frankensteins de la sociedad

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA Global Sumud: de la travesía por Gaza al tour de medios

Editor Mujeres Mas

COLUMNA INVITADA: La dignidad que no recibimos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.