miércoles 24 septiembre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Subcomisión de Presupuesto convocó a mesa de análisis del Anexo 13

La Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública convocó a la mesa de análisis del Anexo 13 “Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres”, en la que participaron funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex), IMSS-Bienestar y de la Secretaría de las Mujeres.

La diputada Mónica Álvarez Nemer, coordinadora de la Subcomisión, explicó que el Anexo 13 representa un llamado a revisar y fortalecer las erogaciones destinadas a la igualdad entre mujeres y hombres, destacando además la importancia del diálogo para una construcción conjunta.

Puntualizó que, tanto el sector energético como el de salud, tienen un papel estratégico no solo en el desarrollo económico y social sino también en la consolidación de comunidades más equitativas donde las mujeres sean reconocidas plenamente como sujetas de derecho y protagonistas de la transformación nacional.

Subrayó que “el Anexo 13 nos obliga a mirar cómo se distribuyen los recursos públicos, a evaluar si realmente atienden las necesidades de las mujeres y a garantizar que las políticas presupuestarias no solo sean incluyentes en el papel, sino efectivas en la práctica”.

A su vez, el diputado César Agustín Hernández Pérez de Morena, moderador de la mesa de trabajo, cuestionó sobre qué mecanismos se usarán para monitorear y evaluar las políticas de cuidado en la vida de las mujeres y qué acciones concretas realizará la Secretaría de las Mujeres para apoyar a quienes realizan la mayor parte del trabajo de cuidados no remunerados.

La diputada morenista, Elena Edith Segura Trejo, preguntó en qué área y sectores hay más dificultad para medir y evaluar los resultados de los presupuestos asignados.

Patricia Carranza Rodríguez, directora general de Inteligencia, Innovación y Planeación Estratégica para la Mejora Continua de los Programas de la Secretaría de las Mujeres, aclaró que los objetivos del Anexo 13 son reducir las brechas de desigualdad, disminuir la barrera de acceso a recursos, mejorar el bienestar de mujeres en situación de vulnerabilidad, contribuir a su desarrollo económico, promover el cambio cultural con perspectiva de género y mejorar directamente sus condiciones de vida.

Explicó que la Secretaría de las Mujeres revisa y, en caso de ser necesario, propone modificaciones a la Secretaría de Hacienda respecto de los programas presupuestarios de dicho anexo con base en el Presupuesto de Egresos.

Al responder a cuestionamientos, la funcionaria comentó que independientemente de los sectores se necesitan registros administrativos actualizados para identificar la proporción exacta de mujeres atendidas. En materia de cuidados, agregó que se diseñará un instrumento de seguimiento como lo tienen actualmente los programas presupuestarios.

Pemex

Al abordar el tema de igualdad en Petróleos Mexicanos, la diputada Álvarez Nemer aseguró que es uno de los sectores donde las mujeres han recibido más abuso y discriminación. Recalcó que es muy importante eficientar el presupuesto, pero mediante la suma de voluntades y esfuerzos.

La presidenta de la Comisión de Energía, diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano, dijo que se debe garantizar que las políticas presupuestarias no solo sean incluyentes en el papel, sino efectivas en la práctica, por lo que corresponde al Legislativo reconocer los avances e identificar las buenas prácticas. “Es facultad de nosotros la fiscalización, ver cómo han sido usados estos recursos”.

El diputado Hernández Pérez pidió saber cuál será la colaboración entre Pemex e IMSS-Bienestar para fortalecer la red de cuidados y apoyar a mujeres cuidadoras y cómo se garantizará que comunidades afectadas reciban atención integral.

El gerente de Inclusión y Derechos Humanos de Petróleos Mexicanos, Enrique Shaury Maldonado, explicó que hasta julio de este año han realizado 41 acciones bajo el eje temático de “ambientes del bienestar libres de violencia laboral y de género hacia las mujeres”, 57 en materia de “prevención, orientación y acompañamiento psicosocial en caso de discriminación, acoso laboral, violencia de género, hostigamiento y acoso sexual”, y 34 sobre “inclusión, igualdad entre mujeres y hombres y no discriminación”.

En cuanto al eje “cultura, recreación y actividades cívicas con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos”, han llevado a cabo 40 acciones, mientras que en “fortalecimiento de la economía, identidad comunitaria para el bienestar de las trabajadoras y trabajadores” han sido 24. Dijo que son una empresa altamente masculinizada tanto en espacios administrativos, plataformas, pozos y centros de trabajo, con una verticalidad del 71.6 por ciento de personal masculino.

IMSS-Bienestar

La coordinadora de Finanzas de IMSS-Bienestar, Gladys Carmen Galaviz Sosa, señaló que ese instituto contribuye a alcanzar la igualdad de género en salud y desarrollo sanitario. Agregó que con la colaboración del Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva impulsan la promoción y difusión de las acciones y estrategias.

Consideró que la incorporación de principios de inclusión, interseccionalidad y no discriminación, asegura que las poblaciones en condiciones de vulnerabilidad como mujeres, minorías étnicas y personas con discapacidad, puedan acceder a su derecho a la salud.

 

Artículos Relacionados

Un mexicano herido tras tiroteo en centro de detención del ICE

Editor Mujeres Mas

Suman 30 muertos por explosión de pipa en Puente de la Concordia

Editor Mujeres Mas

“La UNAM está de luto”: Rector condena asesinato de alumno

Editor Mujeres Mas

“Narda” ya es huracán categoría uno

Editor Mujeres Mas

Donovan Carrillo se cuelga el bronce y pase a Juegos Olímpicos de Invierno 2026

Editor Mujeres Mas

La ciencia está de luto. Murió la astrónoma Julieta Fierro

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.