Durante el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, por primera vez, el Sistema de Alertamiento Masivo llegará a los celulares de 80 millones de usuarios de todo el país.
Así lo informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), en la conferencia mañanera de este miércoles.
El titular de la ATDT, José Antonio Peña Merino, explicó que esta alerta permite que se active en un polígono específico: una colonia, un pueblo, una localidad y en el caso del simulacro en todo el país se recibirá en todos los dispositivos al mismo tiempo y de manera inmediata.
Señaló que el Sistema de Alertamiento Masivo ya se probó el pasado 19 de abril en la Zona Metropolitana del Valle de México con una cobertura de 98 por ciento.
De acuerdo con el funcionario, todos los teléfonos tienen activadas las notificaciones de este tipo, sin embargo, para quienes no lo tengan configurado de esta forma pueden llamar al 079 o lo pueden hacer ingresando en sus equipos, de la siguiente manera:
- Android: Ajustes, notificaciones, ajustes avanzados, alertas de emergencia inalámbricas y activar la opción.
- Apple: Configuración, notificaciones y en la parte inferior se encuentran las opciones que deben ser activadas.
El aviso y el sonido se recibirá:
- En celulares con red 2G, 3G, 4G y 5G
- Aunque el celular esté bloqueado o en silencio
- Pese a que el celular no tenga saldo
La coordinadora Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Laura Velázquez Alzúa, detalló que el Segundo Simulacro Nacional tendrá como hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; mientras que, en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur será por huracán; en Durango, Guanajuato y Tamaulipas, por incendio urbano; y en Baja California por tsunami.