viernes 12 septiembre, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Defensa de las mujeres en México es 24/7: Citlalli Hernández

El trabajo para erradicar la violencia en México se hace los 365 días del año, las 24 horas del día, señaló la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, al reportar sobre las actividades que ha llevado esta dependencia desde su creación, las cuales son bien recibidas por la población objetivo.

De las 600 “Asambleas de Mujeres: Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, hasta el momento se lleva un avance del 50 por ciento de la meta, en las que Hernández Mora aborda temas sensibles a fin de que las víctimas de agresiones puedan romper con este círculo, al mostrarles que no es normal encontrarse en entornos nada favorables.

Como parte de esta estrategia, la titular de la Secretaría de las Mujeres ha hecho recorridos en diversos Centros LIBRE dedicados a mujeres para verificar su funcionamiento, pero sobre todo, la atención que reciben las usuarias. Son 678 Centros que se encuentran distribuidos en todo el país y en particular en los lugares donde se registra el mayor número de agresiones a la población femenina.

“Estas giras de trabajo tienen como propósito escuchar de primera mano las propuestas que las mujeres tienen para combatir las violencias, las cuales, llegarán a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, señaló Hernández Mora.

Las 36 Asambleas ejecutadas en septiembre tuvieron lugar en: Tláhuac, en la Ciudad de México; Atizapán de Zaragoza y Naucalpan de Juárez, en el Estado de México; Morelia, La Piedad y Zacapu, en Michoacán; Calpulalpan, Tenancingo y San Pablo del Monte, en Tlaxcala; Tantoyuca, Alamo Temapache, Tuxpan, Tihuatlan y Poza Rica, en Veracruz; Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, Mexquitic de Carmona , Santa María del Río, Villa de Reyes, Villa de Ramos, Salinas, Matehuala, Villa de Arista, Villa Hidalgo y Zaragoza, en San Luis Potosí; Apaseo el Grande, Guanajuato y Celaya, en Guanajuato; Tetecala y Mazatepec, en Morelos y Badiraguato, Mocorito, Angostura, Salvador Alvarado, Navolato y Culiacán, en Sinaloa.

Citlalli Hernández resaltó que la Cartilla de Derechos de las Mujeres es un instrumento valioso con el que cuenta cada mujer para conocer sus garantías.

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: Aranceles a China no son una medida coercitiva

Editor Mujeres Mas

SEMUJERES firma convenios con DiDi y Uber para trasladar a mujeres en situación de violencia

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Gobierno federal apoya a afectados de explosión en Iztapalapa

Editor Mujeres Mas

Monreal da a conocer la ruta para revisión de Paquete Económico 2026

Editor Mujeres Mas

Presidenta expresa apoyo a víctimas de explosión en Iztapalapa

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Paquete Económico garantizará derechos de todos los mexicanos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.