miércoles 10 septiembre, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

La matutina de Sheinbaum: Paquete Económico garantizará derechos de todos los mexicanos

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que el Paquete Económico 2026 garantizará los derechos de todos los mexicanos, así como la inversión, las diversas pensiones gubernamentales y becas.

Asimismo, continúa el apoyo a Pemex, para sanear sus finanzas de la deuda corrupta que adquirieron los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

“No es un gasto, es una inversión para los habitantes del país, para las mexicanas y mexicanos. Todos los Gobiernos en esta fecha presentan su Paquete Económico para el siguiente año”, expuso.

“¿Qué característica tiene? Garantía de todos los programas del Bienestar y aumentó, no solamente lo que se dio este año sino el aumento en la inflación, el aumento en población, por ejemplo en adultos Mayores, va a haber más personas que lleguen a los 65 años, se tiene que garantizar pensión para todos ellos y el aumento de la inflación”, indicó.

“Están garantizados todos los derechos de mexicanas y mexicanos y al mismo tiempo, garantizada la inversión.Todos los programas del Bienestar están garantizados, aumenta el número de beneficiados en adultos mayores y en el caso de becas de niñas y niños, el próximo año iniciamos en Primera, como lo prometimos en campaña”, refirió.

La mandataria agregó que los rubros que tendrán un incremento presupuestal son los de salud, educación, vivienda e inversión pública. Por el contrario, disminuirá gasto de operación del Gobierno federal.

“Número dos: aumento a la inversión en salud, por ahí ha estado saliendo que disminuye: falso, aumenta. ¿En dónde aumenta? En el IMSS Bienestar, si sumamos todo lo que tiene ver en salud aumenta el presupuesto. Educación, aumenta el presupuesto. Vivienda, aumenta. Inversión pública para trenes, carretera y agua, aumenta”, refirió.

“¿Disminuye algo? Sí, el gasto de operación del Gobierno, pero sin afectar lo que hace, los gastos administrativos del Gobierno. por ejemplo salarios de altos funcionarios no van a aumentar. La austeridad republicana es aquella que disminuye el costo del Gobierno a la sociedad”, destacó.

Respecto a ingresos, la Jefa del Ejecutivo Federal puntualizó que no se aumenta el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni el Impuesto Sobre la Renta (ISR), sino que se plantea aumentar ingresos con la modificación a la Ley de Aduanas combatiendo cualquier resquicio de corrupción; protección a las industrias textil, de zapatos y automotriz para producir más en el país, como parte del Plan México; e implementación de candados a factureras para hacerle frente a la evasión fiscal para incrementar la recaudación.

Además, de que se proponen acciones para proteger la salud de las mexicanas y mexicanos, como la implementación de una contribución a las bebidas azucaradas para incentivar hábitos de consumo saludables y disminuir su consumo. Y también para favorecer la armonía fiscal, dejarán de ser deducibles las cuotas pagadas al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) por parte de las instituciones de la banca múltiple destinadas al pago del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).

  • El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, abundó que se trata de un presupuesto histórico y humanista que tiene como objetivo la máxima de que “por el bien de todos, primero los pobres”, ante esto, detalló que los principales rubros son: Programas para el Bienestar con una inversión social de 987 mil millones de pesos (mdp) que representan un poco más de 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y que significa una profundización de la estrategia que logró sacar de la pobreza a 13.4 millones de mexicanos.

Detalló que en Salud se propone un presupuesto de 966 mil mdp; Vivienda con 399 mil mdp; Educación 1.1 billones de pesos (bdp); Inversión Pública con 1.3 bdp y Seguridad con 201 mil mdp. Explicó que estos montos significan, en Programas para el Bienestar un incremento de 7.5 por ciento en términos reales, en Salud de 9.6 por ciento, en Vivienda de 7 por ciento, mientras que, en el caso de la inversión y los proyectos del Plan México se destinan recursos equivalentes al 2.5 por ciento del PIB en proyectos como: expansión ferroviaria con 143 mil mdp; en Pemex con 247 mil mdp; en Comisión Federal de Electricidad (CFE) con 61 mil mdp y en obras hidráulicas con 20 mil millones de pesos.

Señaló que, en el caso de los ingresos, se tiene un nivel histórico en recaudación tributaria y no tributaria con un incremento de 6.3 por ciento apuntalado, en el caso de las contribuciones de comercio exterior, particularmente de aduanas, es de 165 mil mdp y se prevé que, como porcentaje del PIB, los ingresos tributarios lleguen a 15.1 por ciento. Añadió que el rescate a Pemex ayudará a que se pague los vencimientos de la deuda que se contrajo en el periodo neoliberal.

  • En este marco, la presidenta de México acusó que su Gobierno debe pagar la “maldita deuda corrupta” de Petróleos Mexicanos (Pemex), heredada por las Administración de Felipe Calderón Hinojosa y de Enrique Peña Nieto, dados los vencimientos de la deuda que deben pagarse en los próximos dos años.

“¿Por qué tenemos que seguir rescatando Pemex? Por esa terrible deuda que adquirieron Calderón y Peña, increíble. El próximo año Pemex tendría que pagar solito 250 mil millones de pesos de vencimientos, de pago de intereses, imagínense, 250 mil millones de pesos”, argumentó.

“¿De qué tamaño es eso? Pues nada más les platico, el AIFA costó 75 mil millones de pesos, fíjense nada más, o sea, esa deuda irresponsable, corrupta, que adquirieron Calderón y Peña a través de Pemex, nos toca pagarla a nosotros en esta Administración, los vencimientos”, puntualizó.

Sheinbaum Pardo agregó que el Gobierno debe respaldar a la petrolera, debido a que los intereses de la deuda son altos, mismos que no se pueden dejar de pagar.

“¿Podemos no pagar? No, no se puede no pagar, no se puede no pagar, tenemos que pagar, son deudas a los bancos, a fondos, etcétera”, expresó.

“Entonces, qué estamos haciendo, si lo tuviera que pagar solito Pemex la deuda saldría muy cara porque los intereses con Pemex son muy caros por esa maldita deuda corrupta, ponla por favor, de Calderón y Peña. Así la vamos a llamar, la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña en Pemex”, argumentó esta mañana.

Al respecto, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, reconoció que el rescate de Pemex impone una fuerte presión sobre las finanzas del Gobierno federal.

“Una de las principales presiones en el presupuesto que hemos enfrentado en el año 25 y en el 26 es en el rescate de Pemex”, dijo.

“Ese rescate que estamos haciendo de Pemex es para ayudar a la empresa en los vencimientos que tiene de la deuda que contrataron en los periodos neoliberales y que hoy nos exige recursos presupuestales”, argumentó.

El funcionario explicó que el 46 por ciento de la deuda histórica de la petrolera vence en este sexenio, en debido a que en 2025 y 2026 se concentrará el 26 por ciento de las obligaciones financieras de la empresa.

“Esa deuda se tiene que pagar y los vencimientos se agrupan justamente de manera particular en 2025 y 2026”, contó.

“Eso es lo que explica esta presión tan importante que tenemos en la famosa línea presupuestal de Pemex y que nos está presionando en los presupuestos, en las métricas”, puntualizó.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum negó que las recientes muertes de dos elementos de la Marina, los capitanes Adrián Omar “N” y Abraham Jeremías “N”, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, estén vinculadas con el caso de huachicoleo fiscal, como se ha tratado de sugerir en diversos medios de comunicación.

Al ser cuestionada al respecto, la mandataria aseguró que el caso del capitán Abraham Jeremías “N” fue un suicidio, mientras el segundo aparentemente fue un accidente.

“Me parece, con todo respeto a ti y al medio que representas, la manera en que lo preguntas no me parece correcto, ni para la víctima ni por lo que ocurrió. ‘¿No le parece que fue una casualidad?’ Hay que hacer una investigación, hasta ahora parece que fue un accidente, pero hay que hacer una investigación.

“Por respeto a la víctima y a la situación, ya informará el Gabinete de Seguridad (…) El primer caso fue un suicidio, tan lamentable que ayer mencionó el fiscal (Alejandro Gertz Manero) que ni siquiera estaba vinculado con las investigaciones. Salió en un medio su nombre y esta persona decide quitarse la vida, obviamente tiene que hacerse la investigación.

“Lo que pasó ayer, hasta ahora, parece un accidente, pero entró la Fiscalía General de la República a hacer la investigación”, aseveró sin responder más a los cuestionamientos.

En este sentido, la mandataria salió en defensa de las secretarías de la Defensa y la Marina, toda vez que se enfrentan a situaciones complejas de seguridad.

“Son grandes instituciones la Defensa y la Marina, son muy completas en muchos sentidos”, declaró.

“No solamente su preparación militar, lo que significa ser una soldada, un soldado o los alto mandos, sino lo completos que son como ciudadanos. Los mejores ingenieros militares, los mejores médicos. Su capacitación no solo para enfrentar una situación de inseguridad o de combate al crimen, disminución de delitos”, explicó.

 

Redacción

Artículos Relacionados

Paquete Económico garantizará programas de bienestar, educación y salud: Monreal

Editor Mujeres Mas

GCDMX cuenta con mecanismos para apoyar a quien decida dar en adopción a sus hijos

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta destaca baja de 32% en homicidios dolosos

Editor Mujeres Mas

SCJN incorpora bastón de mando a imagen institucional

Editor Mujeres Mas

David Monreal rinde Cuarto Informe; destaca reducción de 96% en homicidios dolosos

Editor Mujeres Mas

Cámara de Diputados recibe Paquete Económico 2026; “una hoja de ruta para construir un México más fuerte”: SHCP

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.