El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas y el director General de Banca de Empresas e Instituciones de BBVA México, Alejandro Cárdenas Bortoni, firmaron hoy la renovación del convenio de la tarjeta “Afinidad UNAM”, una herramienta que se suma al esfuerzo institucional por impulsar una educación con igualdad de oportunidades y refrenda un compromiso conjunto por el desarrollo educativo del país.
Desde el inicio de esta alianza -hace 12 años- se han destinado 2 mil 336 millones de pesos para apoyar a 106 mil 365 alumnas y alumnos con diversas becas orientadas hacia grupos vulnerables, deportistas de equipos representativos de la UNAM, estudiantes de alto rendimiento, becas de titulación, así como a trabajos de investigación, labores de difusión cultural e infraestructura educativa.
Como parte de este convenio, la institución financiera dona a la Universidad el 1.5 por ciento del monto de las compras que se realizan con la tarjeta “Afinidad UNAM”.
Del total de becas otorgadas, 44 mil 771 han sido de titulación para proyectos de investigación, alto rendimiento, egresados extemporáneos, posgrado y para la Facultad de Filosofía y Letras.
Otras 38 mil 175 se enfocaron en apoyar a grupos vulnerables y 15 mil 219 para deportistas de equipos representativos de la UNAM.
Recientemente se introdujeron ocho mil 200 becas nuevas identificadas como la Beca Matilde Montoya Lafragua y la Beca Ifigenia Martínez, enfocadas en abatir el rezago académico y apoyar la alimentación de estudiantes de licenciatura.
Asimismo, esta alianza ha significado una valiosa inversión en tareas académicas, modernización y rehabilitación de instalaciones en beneficio de las y los universitarios de 21 facultades, 12 institutos, 5 planteles de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, 9 Planteles de la Escuela Nacional Preparatoria, 9 escuelas nacionales, 14 direcciones generales y 11 entidades académicas más.
El rector Leonardo Lomelí celebró la renovación del documento que ha sido importante para apoyar las funciones sustantivas de nuestra Universidad.
“Es un ejemplo de cómo, cuando trabajamos juntos la academia y el sector privado, podemos hacer muchas cosas en beneficio del país, de las y los jóvenes, de la investigación y de la divulgación de la ciencia y la difusión de la cultura”, subrayó el rector.
Asimismo, destacó que estos apoyos también permiten la operación del Programa Espora mediante el cual se brinda atención psicológica profesional y apoyo emocional a estudiantes del nivel bachillerato; el monitoreo tridimensional del volcán Popocatépetl; la construcción y dignificación de aulas; la actualización de laboratorios en las Facultades de Ciencias, Economía, Ingeniería, Medicina y del Instituto de Física, así como la edificación de una Policlínica odontológica en la ENES León, entre otros.
Por su parte, Alejandro Cárdenas Bortoni mencionó: “cuenten con que seguiremos apoyando a los estudiantes para que puedan cumplir sus sueños y para que se conviertan en agentes de cambio que requiere este país, porque la única forma de seguir transformando este país es a través de la educación”.
Esta colaboración que surgió en 2013, ha permitido la emisión de 227 mil 456 tarjetas de crédito, canalizando recursos para jóvenes estudiantes contribuyendo a su formación en instalaciones adecuadas, con equipo de última generación y al fortalecimiento de la movilidad social en México.
Actualmente en BBVA México, 4,870 colaboradores son egresados de la UNAM, siendo la UNAM la institución académica que aporta el mayor número de personas a la plantilla laboral del Banco. Al tiempo que la Universidad, se coloca como una de las instituciones educativas que más incorporan a becarios y recién egresados a la entidad financiera.
La renovación de la tarjeta “Afinidad UNAM” permitirá seguir impulsando iniciativas que fomenten la educación, la investigación y la difusión cultural, pilares fundamentales para ambas instituciones.