miércoles 27 agosto, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

La matutina de Sheinbaum: México podría solicitar recursos incautados a “El Mayo”

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no descartó que México solicite recursos que Estados Unidos pudiera incautar al cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada.

Ello, luego de que el pasado lunes el juez Brian Cogan ordenará la incautación de 15 mil millones de dólares al capo mexicano.

La mandataria refirió que dichos recursos se destinarían para “el beneficio de la gente”.

“Si hubiera una incautación de recursos (…), habría que pedir también que este recurso fuera devuelto a México para el beneficio de la gente”, señaló.

Sheinbaum Pardo precisó que si hubiera una incautación de “recursos pasivos” por parte del Gobierno estadounidense al Mayo Zambada se pediría la devolución “por los daños causados a la población de México, y que fuera repartido para la gente más pobre”.

  • Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló que pese a las detenciones de Ismael “El Mayo Zambada y de Joaquín Guzmán López el Cártel de Sinaloa no está terminado y todavía hay líderes que quedan por detener.

García Harfuch precisó que hay varias facciones de dicho grupo delictivo que se mantienen en disputa con la cédula delictiva de “Los Mayos”.

“El Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder como tal. Siempre ha habido varios líderes, es un cártel que tiene digamos como varias ramas, una de ellas eran Ismael Mayo Zambada, el otro (Joaquín) Chapo Guzmán, después los hijos del Chapo, el Guano (Aureliano Guzmán) que también es hermano del Chapo‘, otro es (Fausto) ‘Chapo‘ Isidro”, sostuvo.

“No puede estar terminado el cártel porque hay varias cabezas de esto que fue en su momento el Cártel de Sinaloa, todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos”, refirió.

Sin embargo, el titular de seguridad reconoció que dicha organización delictiva sí se encuentra mermada tras los operativos de los últimos meses por parte del Gobierno federal.

“Están mermadas ciertas facciones del Cártel de Sinaloa”, enfatizó.

  • La presidenta de México declaró que apoya una investigación en contra de funcionarios y políticos que recibieron sobornos del cofundador de Ismael Mayo Zambada.

Sheinbaum apuntó que su Gobierno jamás estará de acuerdo con la colusión entre funcionarios e integrantes del crimen organizado.

” Por supuesto estamos en contra de cualquier soborno o acto de corrupción que tenga que ver particularmente con el tema de seguridad, entonces cualquier investigación es buena”, indicó.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum reprochó que a a la opinión pública y a la oposición le preocupe más la casa que se compró el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, valuada en 12 millones de pesos que a Genaro García Luna lo hayan colocado al mismo.nivel que El Chapo o El Mayo.

“¿Qué les parece más importante? ¿La casa de (Fernández) Noroña en Tepoztlán que vive ahí desde hace no sé cuántos años o que la DEA haya dicho que García Luna está al mismo nivel que los otros dos capos (Mayo Zambada y Chapo Guzmán)?”, lanzó.

“Pero hacen un escándalo por lo de (Fernández) Noroña. ¿Para qué? Para no hablar de lo otro (García Luna), porque muchos medios fueron cómplices de eso, de no decir nada de lo que pasaba en el periodo de Calderón”, puntualizó.

  •  La Guardia Nacional, informó que, gracias a la implementación de la estrategia Balam se redujo 27 por ciento el robo en carreteras, además de que, con la operación Cero Robos, a 49 días de su implementación, disminuyó este delito en 55 por ciento en la autopista México-Querétaro y 50 por ciento en la México-Puebla.

La presidenta recordó que el objetivo del Gobierno de México es la seguridad y la paz del país, lo cual se construye a través de un verdadero sistema de justicia y con la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, que a la fecha han permitido reducir en 25 por ciento el homicidio doloso.

“El objetivo es la seguridad y la paz en nuestro país, y eso se construye con justicia, con un sistema de justicia que funcione, con Estado de Derecho y no que los jueces liberen a delincuentes, pero también con una estrategia, y nosotros planteamos una estrategia que está dando resultados, por supuesto que trabajamos todos los días porque queremos dar más resultados”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, detalló que la aplicación de la estrategia Balam, en 12 estados y 22 tramos carreteros, permitió incrementar en 61 por ciento la recuperación de vehículos de transporte de carga robados. Agregó que la operación Cero Robos en las autopistas México-Querétaro y México-Puebla logró recuperar 30 vehículos robados, se han frustrado 13 intentos de asalto, y con labores de inteligencia, coordinación y apoyo de las fiscalías, se han detenido a 18 personas. Además, derivado de estas acciones, se han asegurado 71 armas cortas, 2 mil 877 cartuchos, 169 cargadores y 58 kilogramos de diversos tipos de droga.  Destacó que en la autopista Mazatlán-Culiacán, hay una reducción del 46.67 por ciento en el robo de vehículos particulares.

  • El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, del 1 de octubre de 2024 al 25 de agosto de 2025, se han detenido a más de 30 mil 700 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 15 mil 496 armas, cerca de 240 toneladas de droga, entre ellas, 3.5 millones de pastillas de fentanilo y más de 47 toneladas de cocaína en operaciones marítimas; además en 21 estados se han inhabilitado mil 356 laboratorios.

Asimismo, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, del 6 de julio al 24 de agosto, se atendieron 32 mil 622 llamadas al número 089, de las cuales el 69 por ciento (22 mil 602) fueron extorsiones no consumadas gracias a la orientación de los operadores en tiempo real y a la campaña de prevención; el 22 por ciento (7 mil 4) para denunciar un número y el 9 por ciento (3 mil 16) para denunciar extorsiones que fueron turnadas a fiscalías locales para su investigación. Además, se han detenido a 212 personas en 15 entidades, entre las que destacan: Michoacán, Guerrero, Estado de México, Tabasco y Oaxaca, que acumulan el 84 por ciento de las detenciones.

Artículos Relacionados

Morena respetará acuerdos en la conformación de la Mesa Directiva: Monreal

Editor Mujeres Mas

INE y Comisión Presidencial crean grupo de trabajo para para reforma electoral

Editor Mujeres Mas

Senado tomará protesta a 881 nuevos juzgadores del Poder Judicial

Editor Mujeres Mas

Secretaria de las Mujeres inaugura Centro LIBRE en Naucalpan

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Pide denunciar a personajes que recibieron sobornos de “El Mayo”

Editor Mujeres Mas

Instalan diputados el Grupo de Amistad México-España

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.