lunes 25 agosto, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Mujeres artesanas del pueblo amuzgo reciben créditos ApoyArte

Al concluir la gira de trabajo por Guerrero, ayer domingo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo entregó créditos ApoyArte a mujeres artesanas del pueblo amuzgo, a quienes reconoció porque tejen huipiles e identidad con sus manos, corazón y sabiduría.

En Xochistlahuaca, Guerrero, indicó que estos créditos a la palabra, que se entregan a través de Financiera para el Bienestar, incluyen capacitación y apoyo a la comercialización de prendas o textiles de la región a precios justos.

Además, estos recursos buscan conservar la tradición del telar de cintura y garantizar el bienestar de las artesanas para que puedan vivir de su trabajo.

“Queremos que, junto con ustedes, sus huipiles recorran no sólo las calles de Guerrero, de Oaxaca, sino las plazas de todo el país, los mercados y el mundo entero.”

En ese sentido, dijo, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) colabora con la venta justa de productos de los cinco municipios pertenecientes al pueblo amuzgo.

Puntualizó que este programa no tiene trámites burocráticos, intermediarios; en cambio, ofrece condiciones justas a partir del compromiso de las artesanas.

“La palabra de una mujer indígena artesana vale más que cualquier firma o cualquier contrato. Este programa es justicia para las que han trabajado siempre y han levantado a sus familias con esfuerzo silencioso.”

La primera mandataria expresó que los huipiles del pueblo amuzgo están entre los más hermosos de la nación; son piezas únicas que guardan la historia de resistencia.

Mencionó que estos tejidos también son códices escritos con hilos de colores que conservan la sabiduría de las abuelas, la fortaleza de las madres y los sueños de las hijas.

“Cada figura, cada símbolo es un lenguaje que dice: aquí estamos, somos creativas, resistentes, alegres y fuertes.”

Señaló que, al ser la primera presidenta de México, trabaja por todo el pueblo; en especial, por las mujeres: campesinas, jóvenes, adultas mayores e indígenas, estas últimas fueron las más invisibles durante siglos.

“Si tenemos que reconocer a los pueblos indígenas, tenemos una obligación mayor, que es reconocer a las mujeres indígenas, la lengua, la historia, la transmisión de la cultura, los textiles, todo lo que representan las mujeres indígenas para nuestra patria, que es nuestro orgullo.”

Al recordar que 2025 es el Año de la Mujer Indígena, destacó que este reconocimiento es parte de la política de Estado y un compromiso moral.

“Reconocemos su aporte a la nación como parte central de nuestra identidad y de nuestro futuro. Por eso hoy estamos aquí, no para hablarles desde lejos, sino para caminar juntas, para escuchar sus voces, para acompañar juntas nuestros sueños porque jamás tejeremos comunidad si no es con la igualdad”.

11 mil artesanas ya tienen tarjeta

La directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), María del Rocío Mejía Flores, informó que los créditos ApoyArte brindan apoyos directos de 30 mil pesos sin intereses y a largo plazo para que las artesanas compren más materia prima.

A fin de fortalecer la autonomía económica, la dependencia ofrece un esquema integral con el objetivo de entregar recursos para que las artesanas elaboren más prendas y hagan crecer su negocio, mientras reciben capacitación en temas financieros y técnicas de diseño.

Más de 11 mil artesanas firmaron la solicitud de crédito y ya cuentan con su tarjeta. La meta para este año es entregar 500 millones de pesos; Finabien ya entregó 170 millones.

“Ni una sola artesana de esta zona se va a quedar sin crédito, sin apoyo y sin crédito a la palabra.”

 

Artículos Relacionados

FINABIEN relanza Créditos Libertad Mujer en Morelos

Editor Mujeres Mas

September Vélez recupera custodia de sus hijos; dictan prisión preventiva a exmarido

Editor Mujeres Mas

En septiembre inicia ruta para el Paquete Económico 2026: Monreal

Editor Mujeres Mas

Suman 37 Centros LIBRE en el Estado de México

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta descarta posible bombardeo de EU a cárteles mexicanos

Editor Mujeres Mas

Convocan al Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.