lunes 25 agosto, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

FINABIEN relanza Créditos Libertad Mujer en Morelos

Como parte de las diversas actividades realizadas en el Estado de Morelos, la directora general de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Rocío Mejía Flores, llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con la Secretaría de las Mujeres de la entidad, encabezada por Clarisa Gómez Manrique.

La titular del organismo anunció el relanzamiento del programa Créditos Libertad Mujer, dirigido a mujeres que han sido víctimas de violencia, con el objetivo de promover su autonomía económica. Este apoyo busca que las beneficiarias inviertan en un negocio propio, fortalezcan su independencia y puedan romper con el ciclo de violencia.

En el estado de Morelos, las mujeres interesadas en acceder a estos créditos deberán acudir directamente a la Secretaría de las Mujeres, donde se les orientará sobre el proceso, se revisarán sus proyectos y se canalizarán sus solicitudes a nivel federal.

Esta instancia ofrece capacitación y seguimiento, mientras que Financiera para el Bienestar proporcionará asesoría financiera y respaldo para el otorgamiento del crédito.

El programa ya está disponible, con apoyos que van desde $10,000 hasta $30,000 pesos, dependiendo del tipo de negocio y su capacidad de pago.

Los créditos se otorgarán sin intereses y podrán aumentar en caso de ser solicitados de manera colectiva. Además, si la beneficiaria liquida el primer crédito en un plazo de un año o año y medio, podrá acceder a un monto mayor.

Las interesadas pueden obtener información en las 40 sucursales de Financiera para el Bienestar en Morelos, especialmente en las seis ubicadas en Cuernavaca, así como en la Secretaría de las Mujeres o en el sitio web oficial de FINABIEN: www.gob.mx/finabien.

En el marco de esta agenda de trabajo, también se llevó a cabo una reunión con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) delegación Cuernavaca, con el objetivo de establecer un acuerdo de colaboración que permitirá impulsar proyectos productivos y fortalecer la inclusión financiera de este sector clave en la economía local.

 

Artículos Relacionados

Mujeres artesanas del pueblo amuzgo reciben créditos ApoyArte

Editor Mujeres Mas

September Vélez recupera custodia de sus hijos; dictan prisión preventiva a exmarido

Editor Mujeres Mas

En septiembre inicia ruta para el Paquete Económico 2026: Monreal

Editor Mujeres Mas

Suman 37 Centros LIBRE en el Estado de México

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta descarta posible bombardeo de EU a cárteles mexicanos

Editor Mujeres Mas

Convocan al Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.