lunes 11 agosto, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

La matutina de Sheinbaum: En octubre inician consultas y foros para reforma electoral

En su conferencia de prensa matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum refrendó que no permitirá la injerencia del Ejército de Estados Unidos a México; sin embargo, habrá cooperación cuando se requiera.

“Tiene que quedar muy claro a todos los mexicanos: primero, que nosotros jamás vamos a poner en riesgo uestra soberanía. Jamás vamos a poner en riesgo la independencia de México, un país libre soberano e independiente”, expuso.

“Nunca nos subordinamos y jamás permitiríamos que el Ejército norteamericano o alguna otra institución de los Estados Unidos pise territorio mexicano, y que en todo caso si hay un tema de una aeronave que se pide su apoyo para una cosa, se hace no es de ahora es algo que se hace de siempre en condición muy especial”, agregó.

  • Será en el mes de octubre cuando inicien las consultas, foros y mesas de discusión, que se realizarán para conocer la opinión de la ciudadanía y con ello elaborar una propuesta de Reforma Electoral, informó el titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez.

Una vez concluidos estos ejercicios, las conclusiones serán presentadas a la presidenta de la República en enero de 2026.

Al respecto, Sheinbaum Pardo destacó que se busca la mayor participación posible, por lo que se escuchará a organizaciones sociales y civiles, partidos políticos, comunidades indígenas, centros de educación e investigación, legisladores, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en su carácter de ciudadanos y en general, al pueblo de México.

“Está abierta a que participen todos aquellos que deseen poner sus ideas sobre la mesa. Y, a partir de ahí, se va a hacer una propuesta que tenga que ver con los puntos que son muchos: desde el financiamiento a los partidos políticos, el propio régimen de partidos; el voto popular, si es electrónico o no, por ejemplo, si ya podemos avanzar al voto electrónico, es uno de los temas; el financiamiento de los partidos, la cantidad de recursos que se utilizan para las campañas y para la elección, la representación del pueblo en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores, la representación proporcional. Todo está a discusión”, puntualizó.

Abundó que también se trabaja en la creación de una plataforma con la que se podrá participar en línea durante este proceso.

“Aquí no se coarta el derecho de participación a nadie, todos pueden participar, pero tiene que quedar muy claro también la historia de nuestro país, aquí lo mencionó y lo escribimos en el Decreto de Creación de la Comisión, y lo que hemos estado hablando, la historia de los fraudes electorales: lo que queremos es que nunca más en nuestro país regrese un fraude”, agregó.

Durante las consultas se abordarán 14 temas:

  1. Libertades políticas.
  2. Representación del pueblo.
  3. Sistema de partidos.
  4. Financiamientos y prerrogativas de partidos.
  5. Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales.
  6. Efectividad del sufragio.
  7. Regulación de la competencia político-electoral.
  8. Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas.
  9. Propaganda de poderes y organismos públicos.
  10. Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero.
  11. Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales.
  12. Requisitos de elegibilidad.
  13. Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo.
  14. Consultas populares y revocaciones de mandatos.
  • El próximo viernes 15 de agosto de 2025 la presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, en lo que será su primer encuentro bilateral. 

Durante el encuentro que se llevará a cabo en Chetumal, la mandataria mexicana visitará una horas Guatemala a invitación de Arévalo. Además, sostendrá una reunión trilateral con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, en Calakmul, Campeche

La mandataria adelantó que durante la cita se darán a conocer “muchos acuerdos” alcanzados con los países de la frontera sur, aunque evitó precisar detalles “para que puedan ser la sorpresa de ese día”.

  • Al calificar de “muy trágico y muy doloroso” el asesinato del niño Fernandito, la presidenta de México consideró necesarios cambios en la Fiscalía del Estado de México para que no vuelva a repetir un caso como éste, toda vez que no la denuncia de la madre del menor no fue atendida a tiempo.

“Se está investigando por la Fiscalía del Estado de México, qué fue lo que ocurrió y que no se dio atención pronta y expedita a la solicitud de la madre”, indicó.

“Es un caso muy trágico, muy doloroso. Tiene que haber cambios en la Fiscalía para que este no vuelva a ocurrir”, puntualizó.

“Se está apoyando a la familia, pero lo importante es que no haya repetición de este caso, de una madre que pide apoyo a la autoridad y que por una u otra razón no se le da. Está trabajando la Fiscalía del Estado de México, la gobernadora (Delfina Gómez) está muy atenta y de nuestra parte todo el apoyo que requiera”, argumentó.

  • A propuesta del presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, la primera mandataria pidió a los titulares de Gobernación y Relaciones Exteriores, Rosa Icela Rodríguez y Juan Rampon de la Fuente, respectivamente, revisar si es posible recibir a niños huérfanos que ha dejado la guerra en Gaza.

“Está muy bien, si es necesario, por supuesto que sí (recibirán a menores). México siempre va a estar abierto… Siempre que tenga que ver con asuntos humanitarios, México siempre abrirán las puertas”, señaló.

Redacción

Artículos Relacionados

Llaman a impulsar leyes y políticas públicas con enfoque de género durante XVI Conferencia Regional sobre la Mujer

Editor Mujeres Mas

Esto plantea la Ley del Sistema Público de Cuidados de Brugada

Editor Mujeres Mas

Tribunal de Campeche ordena a tres periodistas ofrecer disculpas públicas a Layda Sansores

Editor Mujeres Mas

Diputados de Morena realizarán reuniones en cinco circunscripciones para alistar agenda legislativa: Monreal

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: “No habrá invasión” de EU a México por cárteles

Editor Mujeres Mas

INE actualizará credencial para votar; incorpora tecnología y seguridad

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.