jueves 07 agosto, 2025
Mujer es Más –
Sin categoría

SEP debe retirar a Lorenzo Córdoba de libros de texto: SCJN

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación amparó al exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, contra un episodio agregado en los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el que protagoniza un episodio de discriminación contra representantes de pueblos originarios.

Derivado de esta resolución, el máximo tribunal ordenó a la SEP reeditar y suspender la distribución del libro Proyectos comunitarios, de los ciclos escolares 2023-2024 y 2024-2025, de sexto grado, por contener una referencia de “discriminación y violencia” al exconsejero.

Asimismo, la SEP deberá eliminar cualquier mención del exconsejero del INE en futuras ediciones y en la versión digital.

“Esta Segunda Sala concluye que la publicación reclamada transgrede la dimensión objetiva del derecho al honor del quejoso, pues modifica la opinión, idea o concepto que la gente tiene sobre dicha persona, ya que sólo muestra una parte de los hechos que dieron su origen y demerita las cualidades morales y profesionales que ha demostrado a lo largo de su carrera académica y profesional”, consideró la SCJN.

En 2023, Córdova Vianello impugnó el contenido del libro de texto, al considerar que lo retrata como una persona discriminatoria y violenta, afectando su honor, reputación, dignidad, presunción de inocencia y el derecho de la niñez a una educación objetiva.

TE RECOMENDAMOS: Lorenzo Córdova se llevará compensación de casi 2 millones de pesos, cuando deje el INE

¿Qué dijo Lorenzo Córdova?

En mayo de 2015 se dio a conocer un audio en el que Lorenzo Córdova, entonces consejero presidente del INE, se burlaba de la forma de hablar de un líder de pueblos originarios, mientras conversaba con el secretario ejecutivo de ese Instituto, Edmundo Jacobo.

“No mames, no voy a mentir, te voy a decir cómo hablaba ese cabrón: Yo jefe gran nación Chichimeca, vengo Guanajuato, yo decir a ti o diputados o para nosotros, no permitir elecciones”, dijo.

Redacción


TE PODRÍA INTERESAR

Lorenzo Córdova realiza gira de trabajo en EU para “fortalecer la democracia”

Artículos Relacionados

En periodo extraordinario se modificaron más de 20 ordenamientos secundarios y se crearon tres nuevas leyes: Monteal

Editor Mujeres Mas

ENCUESTA: Rumbo a la gubernatura de Sonora

Editor Mujeres Mas

Diputadas de MC piden al Congreso de Guanajuato avalar ya la despenalización del aborto

Editor Mujeres Mas

RETROVISOR Pasmo en el Congreso

Editor Mujeres Mas

Cámara de Diputados aprueba reforma para combatir el turismo sexual infantil

Editor Mujeres Mas

Fernández Noroña reconoce que en listas de candidatos a jueces hay abogados de narcos; pide a INE cancelar registro

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.