La consejera Carla Humphrey pidió al gobierno federal hacer partícipe al Instituto Nacional Electoral en la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En declaraciones a medios, Humphrey consideró que la reforma electoral puede resultar en un buen trabajo si se escuchan las voces de académicos, partidos políticos y los integrantes del INE, y existen consensos.
“Tenemos muchos temas que como institución queremos plantear y ojalá nos inviten para poder compartir con esa Comisión los puntos que nosotros tenemos claros que deben incluirse en esa reforma. Si es con consenso, con trabajos incluyentes, con la academia, con partidos, pues me parece que puede ser un buen trabajo”.
“Un llamado a que se nos incluya (…) es necesario que se convoque a la autoridad electoral, los académicos para que sea una reforma electoral de consenso, me parece que si esa es la línea de tener una Comisión y no una sola persona haciendo esa reforma, es una mucho mejor manera”.
Asimismo, se destacó que el Instituto al ser la instancia encargada de organizar los procesos electorales, cuenta con los elementos y la experiencia necesarias sobre los cambios que se requieren.
Cabe señalar que esta mañana, Sheinbaum Pardo informó que se aplicará una encuesta para conocer la opinión de los ciudadanos respecto a la reforma electoral, al tiempo de plantear que la “gente no le gusta que los partidos políticos tengan tantos recursos… no le gusta que haya tantos recursos que se destinen a las elecciones… tampoco le gusta que haya tanto plurinominal de lista”.
TE RECOMENDAMOS: La matutina de Sheinbaum: Gobierno aplicará encuesta sobre reforma electoral
Pablo Gómez sin conocimientos técnicos del INE
Respecto al nombramiento de Pablo Gómez al frente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Carla Humphrey consideró que no tiene el conocimiento suficiente en materia electoral interno y otras áreas técnicas.
“No tiene este acercamiento con la materia electoral interna, son muchos años de estar afuera, sí en la Cámara de Diputados, en el Senado, ejerciendo otras funciones, pero no técnicamente en los retos que hemos enfrentado, por ejemplo implementado la reforma judicial, la fiscalización”, dijo.
TE PODRÍA INTERESAR
Monreal saluda nombramiento de Pablo Gómez y organización de foros para construir reforma electoral