domingo 03 agosto, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

La voz de las mujeres mayas importa; llegan Asambleas de Mujeres a Yucatán

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández encabezó la escucha a mujeres mayas en la Asamblea de Mujeres: Voces por la Igualdad y contra las Violencias realizada en Mérida, Yucatán.

La funcionaria recordó que vivimos un momento histórico con la primera mujer presidenta. Expresó que “durante mucho tiempo para los hombres que gobernaban, los asuntos de las mujeres eran los asuntos de las mujeres, excluidas en una esquina a hablar de sus asuntos”, por lo que reconoció la importancia que hoy tiene saber lo que ellas opinan.

Agregó que con la creación de esta Secretaría, hoy los asuntos de mujeres tienen rango de Estado y significa que el gobierno de la Presidenta mira los asuntos de las mujeres como un tema transversal.

“Los asuntos de mujeres son la economía, la educación, la salud, el turismo; son todos los derechos que tienen que ver con el desarrollo de las mujeres”, recalcó.

Como parte del despliegue en territorio, el viernes 1 de agosto se realizaron las dos primeras Asambleas en el municipio de Umán y en la ciudad de Mérida, las cuales forman parte de las 31 que se realizarán en el estado.

Entre los primeros hallazgos en la zona peninsular, respecto de la discriminación a las mujeres que existe en los ámbitos rurales y urbanos, la Secretaría identificó que hay coincidencias como en el acceso y procuración de justicia. En las zonas rurales en comparación con lo que pasa en las ciudades, la violencia es más silenciosa y normalizada.

Cabe recordar que las Asambleas son abiertas a todas las mujeres que deseen participar en estos espacios seguros donde pueden expresar libremente sus pensamientos, sentimientos y experiencias; lo que contribuirá para recoger las principales necesidades que enfrentan para avanzar hacia la igualdad, la justicia y seguridad.

Para atención directa a las mujeres, el estado de Yucatán cuenta con 31 Centros LIBRE, los cuales forman parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres, política pública operada por la Secretaría de las Mujeres para promover sus derechos e impulsar la autonomía económica, apoyar la consolidación de redes comunitarias, fomentar el liderazgo, favorecer el cambio cultural y la prevención de las violencias, brindar asesoría psicoemocional, promover la salud y brindar asesoría jurídica y atención a las violencias.

Durante las Asambleas, se hizo entrega de la Cartilla de Derechos de las Mujeres y se invitó a las asistentes a inscribirse al programa Tejedoras de la Patria a través de módulos presenciales o en línea en la página https://tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx/registro/inicio

Artículos Relacionados

“Reconózcanse aquí, que no hay nada más poderoso que cuando nos juntamos las mujeres”: Sheinbaum al inaugurar Centro LIBRE

Editor Mujeres Mas

Citlalli Hernández inaugura dos Centros LIBRE más en Oaxaca

Editor Mujeres Mas

ENCUESTA: Rumbo a la gubernatura de Aguascalientes

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: “Ayer México ganó”, pero… mercado interno se tiene que fortalecer

Editor Mujeres Mas

Aplazamiento de aranceles fue un triunfo gracias al aplomo y cordura de la presidenta: Monreal

Editor Mujeres Mas

American Society of Mexico reconoce “exitosa gestión” de Sheinbaum frente a Trump

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.