viernes 25 julio, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Secretaría de las Mujeres reprueba comentarios sexistas y machistas del “Chicharito” Hernández

La Secretaría de las Mujeres hizo un llamado permanente a la reflexión, la discusión colectiva, y a la acción en todos los ámbitos de la sociedad, declaraciones en redes sociales del futbolista Javier Hernández Balcázar.

Ello, con motivo del debate público que han generado en los últimos días los comentarios hechos por el jugador de las Chivas de Guadalajara, quien en un video difundido en sus redes sociales señaló que las mujeres quieren “a un hombre proveedor, pero para ti limpiar es opresión patriarcal. Interesante…”.

En un segundo video, “Chicharito” Hernández pide a las mujeres sostener el hogar “cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando, limpiando” porque este es “el lugar más preciado para nosotros los hombres”.

 “Mujeres, están fracasando, están erradicando la masculinidad, haciendo a la sociedad hipersensible”, agrega.

“No le tengan miedo a ser mujeres, a permitirse ser lideradas por un hombre que lo único que quiere es verlas feliz”, añade.

En este marco, la secretaria a cargo de Citlalli Hernández rechazó la difusión de este tipo de discursos sexistas, machistas y misóginos, ya que las mujeres tienen el mismo derecho y capacidad de desarrollar su proyecto de vida fuera de los estereotipos de género.

En un comunicado, la dependencia aseveró que el Gobierno de México en su conjunto, trabaja para construir una sociedad de iguales, donde las mujeres no buscan ser más que los hombres, pero tampoco menos, “por lo que este tipo de discursos, en voz de personas con influencia social y mediática, promueven un retroceso en la igualdad y la autonomía de las mujeres”.

Pese a ello,, celebró la reacción de la sociedad, que en su mayoría, cuestionó los mensajes del futbolista que intentan colocar a las mujeres al servicio de los hombres.

“Esta dependencia está convencida de que las desigualdades sociales cada día se van comprendiendo más y combatiendo socialmente. A pesar de ello, cuando se habla de combatir la desigualdad entre hombres y mujeres, el reto es mayor, porque culturalmente en México y en el mundo se instauró la falsa idea de que hay condiciones “naturales” de hombres y de mujeres, asignando roles específicos para ambos y la errónea idea de que las mujeres sólo deben estar en el hogar”, refiere el documento.

La Secretaria de las Mujeres destaca que a lo largo de la historia las mujeres han conquistado diversos escenarios en los que antes no tenían cabida; sin embargo, por lo que hoy vemos a las mujeres desarrollarse y sobresalir en todos los ámbitos de la vida pública y privada, incluso para prepararse como deportistas profesionales.

“Estas desigualdades estructurales son las que hace un siglo impedían a una niña ir a la escuela, a una joven que ejerciera una carrera, que algún día comprara una propiedad, que la heredara o que manejara un auto; que cualquier mujer abriera una cuenta de banco o que cobrara un salario a su nombre.

“Y en el caso de los hombres, estas desigualdades los colocaron en un lugar de autoridad incuestionable en las familias, a sostener la obligación de provisión material de sus hogares, lejos de las emociones, imponiendo la “ley y el imperio de la obediencia”, perdiendo la oportunidad de conocer esa otra parte de la vida que es compartir, construir y convivir entre iguales”, asevera la Secretaría.

En consecuencia, la secretaria Citlalli Hernández convocó a una gran alianza con todas las voces públicas y medios de comunicación para fomentar valores de igualdad y libres de violencias contra las mujeres, e invitó “a que continúe la reflexión colectiva y constructiva para que las niñas y las adolescentes cada vez normalicen más en su vida familiar y comunitaria que hombres y mujeres son iguales; que pueden alcanzar sus metas y convertirse si lo desean”.

 

Redacción

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: CURP biométrica no será obligatoria

Editor Mujeres Mas

Proponen crear comisión especial contra huachicol fiscal

Editor Mujeres Mas

VIDEO Valentina Gilabert otorga el perdón a Marianne “N” y obtiene su libertad

Editor Mujeres Mas

Macron demanda en EU a ‘influencer’ que señaló que su esposa “es hombre”

Editor Mujeres Mas

Dan a conocer 10 acciones para implementar reformas a Ley de Desaparición y Búsqueda de Personas

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: “Todavía tiene mucho que aprender”, presidenta a “Chicharito” sobre comentarios machistas

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.