En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo por la cuota compensatoria del 17.09 por ciento a las importaciones de tomate mexicano, luego de que el Departamento de Comercio de los Estados Unidos decidiera terminar el Acuerdo de Suspensión, vigente desde hace 28 años.
La mandataria señaló que pese a dicho arancel, México continuará exportando dicho insumo, ya que es un producto que no tiene sustituto.
“Primero, no estamos de acuerdo con esta medida que toma el Departamento de Comercio de los EE.UU. Es un acuerdo que existe, que ya se aprobó retirar, que lo retiraron (2019) y lo volvieron a tener que incorporar por los impactos que tienen en la economía y en los consumidores de EE.UU.”, refirió.
Sheinbaum Pardo adelantó que la próxima semana se anunciarán una serie de acciones que desarrollarán con asociaciones y productores de jitomate. “A seguir peleando en Estados Unidos”, aseveró.
“Por lo pronto, seguir con el trabajo (mesa binacional) y apoyar a los jitomateros en un esquema especial dentro del Plan México, que ya lo estaremos anunciando”, dijo.
Dichas acciones incluyen a los ganaderos, ante el nuevo cierre de fronteras de Estados Unidos por un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz.
- La primera mandataria reiteró su solicitud al gobierno de Donald Trump de incrementar sus operativos para detener el tráfico de armas a México, toda vez que nuestro país hace su parte para evitar que éstas ingresen por la frontera norte.
“Lo hemos dicho: EE.UU. tiene que incrementar sus operativos para disminuir el tráfico de armas a México, ilegal”, sostuvo.
“Es una labor que tienen que realizar ellos, tienen muchísimos elementos de seguridad en la frontera y toda la posibilidad de hacer las revisiones y operativos necesarios para evitar la entrada de armas de EE.UU. a México”, afirmó.
“Nosotros pensamos que tiene que incrementar esas actividades y se los hemos dicho en la mesa, es la realidad, siguen entrando armas a nuestro país” apuntó la jefa del Ejecutivo federal.
“Nosotros revisamos de este lado de la frontera pero ellos tienen que hacer su parte, necesariamente. Tienen que incrementarla más”, refirió.
- La jefa del Ejecutivo Federal informó que se analiza interponer una denuncia en Estados Unidos, por la muerte del jornalero mexicano, Jaime Alanís, durante una redada en una granja de cannabis en California.
“Se está apoyando a la familia, se está en contacto con la familia y también estamos viendo la posibilidad de denunciar allá, porque es inaceptable, lo está revisando la Secretaría de Relaciones Exteriores, es muy lamentable que esto ocurra. Toda nuestra solidaridad a la familia y también no puede haber otro caso como estos y para eso tiene que ponerse la denuncia en los tribunales de allá”, refirió.
La mandataria agregó que del 6 de junio, cuando se intensificaron las redadas en Estados Unidos, a la fecha se han detenido a 435; en tanto del 20 de enero al 14 de julio se han detenido a mil 427 connacionales.
Respecto a las personas repatriadas desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, suman 75 mil 341 personas, de las cuales 68 mil 790 son mexicanos y el resto extranjeros.
- Sin dar mayores detalles, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la Consejería Jurídica de la Presidencia ya interpuso una denuncia por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman.
“Por cierto, que ya se puso la demanda –en contra del abogado estadounidense”, comentó.
Al considerar que “ya no es tema”, la mandataria declaró que será Ernestina Godoy quien proporciones mayores detalles de la demanda.
- La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no se investiga al senador Adán Augusto López, luego de que se girara una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, su secretario de Seguridad Pública cuando fue gobernador de Tabasco, y quien fue señalado como líder del grupo criminal La Barredora.
“No, no se está investigando de parte del Gobierno, no se ha pedido ninguna investigación (en contra de Adán Augusto López)”, sostuvo.
Sin embargo, pidió al Gabinete de Seguridad federal informar sobre la orden de aprehensión emitida desde febrero en contra de Hernán Bermúdez Requena.
“Que el Gabinete de Seguridad explique cómo es que esta persona (Hernán Bermúdez Requena) tiene hoy una orden de aprehensión y está buscado, y cómo fue este proceso, que se explique de manera transparente”, puntualizó.
Asimismo, dejó en claro que en su Gobierno no se protegerá a nadie, y recalcó que las fiscalías deben investigar si es que hay indicios por algún delito o colusión con grupos criminales.
“Cuando hay una investigación, las hacen las fiscalía, el Gobierno no coadyuva con la Fiscalía en investigaciones, pero las fiscalías son quienes tienen la obligación de hacer la investigación”, argumentó.
“Nosotros no protegemos a nadie, de parte nuestra no hay ninguna acusación, si la Fiscalía tuviera algo, que investigue. Es muy importante que se conozca cómo fue este proceso hasta acusar a esta persona, y ya lo pueden informar”, puntualizó.
- La Secretaría de Salud anunció que a partir de agosto recorrerán todo el país las Rutas de la Salud, un sistema de distribución con el que se llevarán medicamentos e insumos médicos a los hospitales y Centros de Salud del IMSS Bienestar.
Sheinbaum Pardo destacó que Rutas de la Salud es un programa que surgió en Veracruz impulsado por la gobernadora del estado, Rocío Nahle García y el cual ahora, a nivel federal, distribuirá medicamentos a cada rincón del país en camiones, camionetas y lanchas.
“Ya se compraron el 96 por ciento de todos los medicamentos y todos los insumos médicos. Fue una licitación, invitaciones a quienes los fabrican, principalmente a productores, subastas inversas con la nueva Ley de Adquisiciones, y ya están adquiridos el 96 por ciento; estarán llegando este mes prácticamente todos. ¿Cómo los vamos a distribuir a cada centro de salud, a cada hospital? Estamos tomando un programa que inició la gobernadora de Veracruz, en Veracruz. Ella le llama ‘Camionetitas de la salud’, nosotros le llamamos Rutas de la salud, que es un sistema de distribución. Nos están ayudando las entidades de la República que están en el IMSS Bienestar; y en agosto le damos el banderazo de salida a todos los camiones, camionetas, camionetitas, todo lo necesario, lanchas, para llevar a todas las islas todos los medicamentos necesarios”, puntualizó en la conferencia matutina: “las mañaneras del pueblo”.
Destacó que se está fortaleciendo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al IMSS Bienestar, y a la fecha se han inaugurado 13 hospitales y ocho Clínicas de Medicina Familiar. Mientras que, para cerrar el año se aperturarán 19 hospitales y seis unidades médicas más. Además, de que el IMSS Bienestar tendrá una inversión de 4 mil millones de pesos (mdp) para que cada hospital, Unidad de Medicina Familiar y cada quirófano funcione con el equipamiento y personal necesario.
- El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes detalló que las Rutas de la Salud estarán conformadas por 96 camiones de 3.5 toneladas, 38 camiones de 1.5 toneladas, 35 cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas.
Además, presentó el sitio entregamedicamentos.salud.gob.mx, a través del cual se podrán conocer los medicamentos que se están entregando en todo el país, los proveedores, a qué institución y estado se dirigen, su fecha de entrega y estatus, así como https://monitoreocompra.salud.gob.mx/compra/, en el que se pueden consultar todas las piezas que han sido adquiridas en la Compra consolidada de medicamentos 2025–2026 a través de una inversión de 284 mil mdp.
- El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, recordó que se tienen las vacunas suficientes para contener el brote de sarampión, que está focalizado en Chihuahua y Sonora, con 6 millones de vacunas disponibles y a finales de julio e inicios de agosto llegarán 23 millones de vacunas más.
- El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó que intervendrán 80 salas de operación en beneficio de 2 millones de habitantes. El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que la inversión histórica que recibirán se destinará a la sustitución de los Hospitales Generales de Pánuco, Veracruz y Guamúchil, Sonora, la rehabilitación de cuatro quirófanos en Colima; una sala de hemodiálisis y hemodinamia en Tijuana y en el fortalecimiento del primer nivel de atención.
Redacción