miércoles 16 julio, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

INE va por credencial para votar digital

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la Estrategia de transformación digital del Registro Federal de Electores, que busca proveer a la ciudadanía de productos y servicios digitales de alto valor que fortalezcan el ejercicio pleno de sus derechos político-electorales, a través de una experiencia institucional confiable, accesible e innovadora.

Así lo expuso durante la sesión extraordinaria, el consejero y presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Arturo Castillo Loza-

Aseguró que el propósito de esta Estrategia es establecer la hoja de ruta para mejorar, de manera significativa, los productos y servicios registrales mediante el uso de tecnologías digitales en las operaciones diarias, la automatización de procesos, así como la mejora del acceso a la información.

Entre los proyectos que contempla la Estrategia, está la instrumentación de una versión beta de una credencial para votar digital, cuya primera versión sería complemento de la física, con más funcionalidades, mayor flexibilidad para su emisión y actualización, así como para permitir mayor control y soberanía sobre los datos personales que contiene.

Además, incluye el uso de Inteligencia Artificial para la detección de patrones de inconsistencias relacionadas con el Padrón Electoral o las Listas Nominales de Electores, para evitar problemáticas como las registradas en el Proceso Electoral Federal 2023-2024, en el Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero.

El consejero subrayó que la Estrategia plantea la posibilidad de avanzar hacia la eventual implementación del voto electrónico. No obstante, aclaró que todas las iniciativas incluidas en el documento deberán ser analizadas y ponderadas, en su momento, por las instituciones correspondientes.

Es decir, que “aprobar esta Estrategia no implica por sí mismo la aprobación sin más de los proyectos que en ésta se contemplan; su instrumentación dependerá de la disponibilidad presupuestal, las capacidades técnicas y la viabilidad jurídica y tecnológica de cada uno de éstos”.

Arturo Castillo precisó que el documento avalado por el pleno es evolutivo y adaptativo, sensible a los avances tecnológicos que se presenten en los próximos años, a los eventuales cambios normativos y a la retroalimentación y aportaciones de las distintas áreas del INE.

“Con la aprobación de este documento estaremos dando un primer paso sólido hacia la transformación digital de este Instituto, en beneficio de los derechos de las mexicanas y los mexicanos”.

Artículos Relacionados

Aranceles de EEUU tienen motivaciones económicas y políticas: Monreal

Editor Mujeres Mas

Citlalli Hernández llama a distribuir el trabajo del hogar entre hombres y mujeres

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta expresa desacuerdo por arancel al tomate; apoyarán a productores

Editor Mujeres Mas

¿Cuáles serán las afectaciones por arancel del 17% al tomate?

Editor Mujeres Mas

Infancias que nazcan en CDMX tendrán apoyo económico garantizado: Brugada

Editor Mujeres Mas

“Cerrar filas con la presidenta es indispensable para el bienestar nacional”: Monreal

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.