jueves 10 julio, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Centros LIBRE brindan talleres de autonomía económica para que mujeres puedan salir de círculos de violencia

Durante la inauguración del Centro LIBRE de Tlalnepantla, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, explicó que la autonomía económica es fundamental para que las mujeres puedan salir de relaciones violentas en el hogar.

Por ello, en los Centros LIBRE se facilitan talleres para que las mujeres cuenten con ingresos económicos propios. “Cualquier mujer, viva violencia o no, tiene que vivir más fuerte, más libre, más autónoma, más empoderada”, señaló.

Sobre los servicios y actividades ofertadas, insistió en que son gratuitos y están estructurados sobre la promoción de la igualdad y la autonomía, así como de servicios de atención a las violencias. “Queremos que este espacio sea un espacio libre, seguro para las mujeres que buscan salir de la violencia o hablar con alguien sobre la violencia que viven y tener alguna orientación”, refirió.

Los Centros LIBRE forman parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres, a través del cual, este año se invierten un total de 41.7 millones de pesos en el Estado de México para estos centros, para las Abogadas de las Mujeres, para la Línea de las Mujeres 079, además de capacitaciones y fortalecimiento del equipo operativo y mobiliario de dichos programas.

En 2025 el Estado de México contará con 37 Centros LIBRE, lo que representa una inversión total de 36.9 millones de pesos. Al término del sexenio existirán 125, uno en cada municipio del estado. La ubicación de los Centros LIBRE puede consultarse en: https://tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx/

Servicios que brindan

En los LIBRE se brinda atención psicoemocional, jurídica, de trabajo social, para la prevención de las violencias, además de asesoría para el inicio o fortalecimiento de emprendimientos, la promoción de sus derechos humanos,  acciones y estrategias que impulsen y reconozcan a las mujeres líderes y la creación de redes comunitarias de apoyo; así como una serie de actividades formativas, culturales, recreativas y de capacitación para favorecer sus autonomías y el cambio cultural.

Al momento se han inaugurado los Centros LIBRE de Huehuetoca y Tlalnepantla de Baz, y durante 2025 se aperturarán también en los municipios de Aculco, Almoloya de Juárez, Amecameca, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Calimaya, Chalco, Chicoloapan, Chinconcuac, Chimalhuacán, Cuautitlan, Cuautitlán Izcalli, Ixtapaluca, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Jaltenco, La Paz, Lerma, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolas Romero, Otzolotepec, San Felipe del Progreso, San Mateo Atenco, Tecámac, Temascalcingo, Tenango del Valle, Toluca de Lerdo, Tultepec, Tultitlán, Valle de Bravo, Valle de Chalco, Xalatlaco, Villa de Allende y Zinacantepec.

Artículos Relacionados

Tribunal ratifica sentencia contra Cuauhtémoc Blanco; quedará inscrito en registro de violentadores

Editor Mujeres Mas

TEPJF desecha denuncia por “operación acordeón” en elección judicial

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta reprueba comentarios misóginos de Ricardo Salinas Pliego

Editor Mujeres Mas

Monreal urge a legislar contra la extorsión; se ha convertido en el principal reclamo de la sociedad

Editor Mujeres Mas

¿Por qué se reunieron Norma Piña y Hugo Aguilar?

Editor Mujeres Mas

Búsqueda de personas desaparecidas es una labor de alto riesgo para colectivas de mujeres: AI

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.