martes 30 septiembre, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

CNBV decreta intervención gerencial temporal de CI Banco, Intercam y Vector

La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de las instituciones bancarias CI Banco e Intercam Banco, así como a Vector Casa de Bolsa, con el fin de proteger los intereses del público ahorrador y acreedores.

Esta medida llega un día después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos se refiriera a estos tres organismos financieros que operan en México como “una preocupación principal de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides”.

En consecuencia, determinó prohibir “ciertas transferencias de fondos” relacionadas con las tres instituciones financieras en cuestión.

En un breve comunicado, la CNBV explicó que mediante esta intervención se “sustituye a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones, dadas las implicaciones que en estos bancos puedan tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América”.

Asimismo, la Comisión refrendó que las autoridades financieras mantienen la confianza en la solidez y resiliencia del sistema financiero mexicano y “seguirán trabajando en coordinación permanente para continuar propiciando la estabilidad, integridad y correcto funcionamiento del sistema”.

Sheinbaum pide pruebas

Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Departamento del Tesoro pruebas sobre el presunto lavado de dinero que involucra a cárteles del narcotráfico mediante las tres instituciones financieras referidas arriba.

“El Departamento del Tesoro no ha enviado ninguna prueba que indique que hay lavado de dinero. Tiene que haber pruebas, ni lo negamos ni lo aceptamos, si hay pruebas de la investigación de la UIF o de la CNBV de que hay lavado de dinero, se actúa administrativamente e incluso penalmente”, declaró.

“¿Cuál es nuestra posición? Si hay pruebas se actúa, no hay impunidad, no importa quién sea, pero si no hay pruebas no se puede actuar como en cualquier delito”, señaló.

 

Redacción

Artículos Relacionados

Brugada presenta 13 medidas de tránsito para regular transporte de sustancias peligrosas

Editor Mujeres Mas

“Necesario, que autonomía se priorice en función de la seguridad”: López Rabadán ante violencia en la UNAM

Editor Mujeres Mas

Gobierno reivindica a Malintzin y las mujeres indígenas

Editor Mujeres Mas

Kenia López Rabadán se reúne con integrantes de la ABM; buscan mejores servicios para ahorradores

Editor Mujeres Mas

García Harfuch comparecerá el 27 de octubre en San Lázaro: Monreal

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Gobiernos atenderán de manera integral problema de inundaciones en el oriente de la ZMVM

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.