domingo 14 septiembre, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

Sheinbaum evalúa con empresarios impacto de arancel del 50% al aluminio y el acero

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión virtual con empresarios del acero y aluminio para evaluar los impactos y medidas contra los aranceles de 50 por ciento impuestos ayer por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En una publicación que compartió a través de redes sociales, la mandataria ratificó que la responsabilidad del Gobierno de México es proteger los empleos de este sector en nuestro país.

Durante el encuentro acompañaron a la presidenta: los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; y de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora.

“Me reuní de manera virtual con empresarios del acero y aluminio, así como con los secretarios de Hacienda y de Economía; evaluamos los impactos y medidas contra los aranceles del 50 por ciento impuestos por Estados Unidos. Nuestra responsabilidad es proteger los empleos”, escribió.

Una medida injusta e insostenible

Hoy, durante su conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo declaró que el incremento del 50 por ciento a los aranceles al acero y al aluminio, representa, para México, una medida injusta e insostenible.

“En el caso de México, primero, es injusta, número uno porque —como lo hemos dicho varias veces— México importa más de lo que exporta en acero y en aluminio.  Entonces, formalmente se pone un arancel cuando hay un déficit, se dice. O sea, “déficit” quiere decir que —para Estados Unidos—, que México exportara más de lo que está importando. En nuestro caso importamos más acero. Entonces, es injusto”, puntualizó.

Agregó que se trata de una medida que, además, no tiene un sustento legal, ya que se tiene un acuerdo comercial, aunado a que se está colaborando de manera muy estrecha en otros temas como la seguridad, lo cual ha sido reconocido por el propio gobierno de los Estados Unidos.

La subida decidida por Trump promete afectar especialmente a países como Canadá, el gran suministrador de ambos metales a EE.UU., a grandes productores de acero como México, Brasil, Corea del Sur o Vietnam, y también a China, el segundo país que más aluminio vende a la primera economía mundial.

Redacción

Artículos Relacionados

Kenia López Rabadán celebra pluralidad en ceremonia de Niños Héroes

Editor Mujeres Mas

Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, presunto líder de “La Barredora”

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Aranceles a China no son una medida coercitiva

Editor Mujeres Mas

SEMUJERES firma convenios con DiDi y Uber para trasladar a mujeres en situación de violencia

Editor Mujeres Mas

Defensa de las mujeres en México es 24/7: Citlalli Hernández

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Gobierno federal apoya a afectados de explosión en Iztapalapa

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.