miércoles 28 mayo, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Policía Cibernética emite recomendaciones para evitar fraudes durante el Hot Sale

El “Hot Sale” ya está aquí, pero con él también una gran cantidad de fraudes a través de plataformas digitales, de ahí que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Unidad de Policía Cibernética emitió una serie de recomendaciones para inhibir estos delitos.

De acuerdo con la dependencia, durante estos días de compras en línea (del 26 de mayo al 03 de junio), los ciberdelincuentes intensifican sus ataques aprovechando el alto volumen de transacciones.

La Policía Cibernética ha detectado un incremento significativo en los intentos de estafa digital, especialmente a través de sitios falsos, mensajes fraudulentos y suplantación de identidad de tiendas y bancos.

Entre las modalidades más comunes de fraude durante el “Hot Sale” se encuentran:

  • Creación de sitios web falsos, diseñados para imitar tiendas oficiales y engañar al usuario, con el objetivo de robar datos personales y financieros.
  • Mensajes de texto, correos electrónicos y enlaces compartidos por aplicaciones de mensajería, que incluyen ofertas falsas o alertas sobre problemas en tu cuenta. Estos mensajes redirigen a sitios fraudulentos o instalan software malicioso.
  • Phishing bancario, donde los atacantes se hacen pasar por instituciones financieras legítimas para inducirte a proporcionar datos sensibles, con pretextos como movimientos sospechosos o bloqueos de cuenta.

Para evitar fraudes al realizar compras en línea, la Policía Cibernética recomendó seguir estas medidas para proteger tu información y evitar ser víctima de estafas:

  1. Accede siempre a sitios oficiales desde el navegador. Evita dar clic en enlaces recibidos por correo electrónico, mensajes de texto o redes sociales, ya que pueden dirigir a sitios falsos diseñados para robar datos personales o financieros.
  2. Verifica que el sitio sea seguro. Revisa que la URL comience con “https://” y que el candado de seguridad aparezca en la barra de direcciones. Esto indica que el sitio cuenta con cifrado y es confiable para transacciones.
  3. Sospecha de ofertas exageradas. Si un descuento parece demasiado bueno para ser real, probablemente se trate de una estafa, es mejor comparar precios antes de comprar.
  4. No compartas tus datos personales ni bancarios por mensajes, correos o formularios que no hayas confirmado como legítimos. Recuerda: ninguna tienda seria te solicitará esta información de forma informal.
  5. Activa la verificación en dos pasos (2FA). Habilita este mecanismo en tus cuentas bancarias y plataformas de pago para añadir una capa extra de seguridad, incluso si tu contraseña es vulnerada.
  6. Protege tus dispositivos. Mantén actualizado tu sistema operativo, navegador, antivirus y aplicaciones. Esto ayuda a prevenir infecciones por malware o accesos no autorizados.
  7. Denuncia cualquier actividad sospechosa. Si detectas mensajes fraudulentos, sitios falsos o intentos de suplantación de identidad, repórtalo de inmediato a la Policía Cibernética.
  8. Asegúrate siempre de ingresar a sitios web oficiales, evita acceder a enlaces sospechosos y nunca proporciones datos personales o bancarios en plataformas que no hayas verificado.

Artículos Relacionados

SEP presenta Lineamientos para Prevenir la Violencia Sexual en Educación Básica

Editor Mujeres Mas

Investigan a dos policías por presunta alteración de indicios en homicidio de Ximena y José

Editor Mujeres Mas

León XIV designa a Sor Merletti secretaria de un dicasterio; ¿continuará con senda de Francisco?

Editor Mujeres Mas

Autoridades de EU recibieron tres llamadas de asistencia de Cuauhtémoc poco después de zarpar

Editor Mujeres Mas

Inicia operaciones el Trolebús Santa Martha – Chalco

Editor Mujeres Mas

“Hay que derrumbar el mandato de masculinidad”: Rita Segato

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.