viernes 23 mayo, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

La matutina de Sheinbaum: Presidenta y Trump hablan de comercio en nueva llamada telefónica

En su conferencia de prensa matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una llamada con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en la que abordaron cuestiones de comercio y aranceles.

Sin dar mayores detalles, la mandataria señaló que “siguen negociando” y mañana mismo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Estados Unidos para reunirse con sus pares.

“Movimos un poco la conferencia porque tuvimos una llamada temprano con el presidente Trump”, detalló.

“Mañana se va el secretario de Economía a Washington a tener una reunión y seguimos hablando sobre los temas comerciales, nada en particular, pero seguimos negociando, con buena relación y buena comunicación”, apuntó.

Sheinbaum y Trump también hablaron sobre la cuestión arancelaria, sobre todo en el sector automotriz, así como en el acero y aluminio.

“Va a haber otras llamadas en principio seguimos hablando sobre el tema del comercio, de los aranceles. En el caso de lo automotriz tenemos una situación muy preferencial para México aunque quisiéramos más, pero lo tenemos, y seguimos trabajando sobre el acero y aluminio”, enfatizó.

“Y algunos otros temas que planteamos, no quisiera yo abundar mucho más hasta llegar a un acuerdo”, puntualizó.

  • La mandataria rechazó las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien aprovechó la coyuntura del asesinato de dos colaboradores de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, para reiterar que “la violencia en México es real”.

La presidenta, reiteró que se debe esperar a la investigación y no hacer especulaciones.

“A todos, incluido a Marco Rubio, no adelantar. Se tienen que hacer las investigaciones para saber cuál es la causa, el motivo de este lamentable y trágico homicidio”, dijo.

“No se puede hacer ninguna especulación hasta que no se hagan todas las investigaciones”, dejó en claro.

La mandataria mexicana descartó que se vaya a reforzar la seguridad de funcionarios federales, incluida ella misma, tras los asesinatos de los dos funcionarios capitalinos.

  • Al confirmar que “no hay avance” en las negociaciones con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta Claudia Sheinbaum reprobó la agresión contra youtubers el día de ayer a las afueras de Palacio Nacional.

“Lamento lo ocurrido con el compañero del Chapucero eso no es de organizaciones sociales que buscan una demanda justa”, apuntó.

“La CNTE tiene que decir si eso forma parte del movimiento o si fue una provocación”, refirió Sheinbaum Pardo esta mañana.

  • El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, informó que, como parte del Plan México, están en marcha 11 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), se han aprobado 14, y cuatro más están en proceso de evaluación con el objetivo de generar Prosperidad Compartida para todas y todos los mexicanos.

Al respecto, la presidenta señaló que los Polos para el Bienestar, así como sus incentivos, que serán publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), impulsan la inversión ordenada y con la finalidad de que se genere más bienestar, ya que el modelo de la economía moral de la Cuarta Transformación ha demostrado que al país le va mejor cuando se atiende primero a los que menos tienen.

“La economía de México va bien, no se necesita cambiar de modelo, ha dado resultado. No se necesita cambiar de modelo, el modelo de la economía moral, de la prosperidad compartida, del Humanismo Mexicano de la Cuarta Transformación ha demostrado que, cuando la economía se riega desde abajo, a todo México le va mejor; dicho de otra forma: ‘por el bien de todos, primero los pobres’”, resaltó.

Explicó que los incentivos que se darán a quienes inviertan en los Polos para el Bienestar son para promover inversiones en maquinaria y equipo: deducción inmediata del 100 por ciento de inversión en activos fijos nuevos; para fomentar programas de capacitación dual: deducción adicional del 25 por ciento en programas de capacitación; y para impulsar la innovación: apoyar iniciativas de investigación y desarrollo con deducción adicional del 25 por ciento.  Además de concesión de predios federales, estatales y municipales. En el caso de los Polos del Bienestar que están a cargo de la Secretaría de Marina, tendrán reducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), asimismo el Polo del Bienestar ubicado en Tapachula tendrá los mismos incentivos que se aplican en la frontera norte.

Añadió que los Polos para el Bienestar estarán cercanos a viviendas, escuelas, servicios de atención a la salud y más en beneficio de las trabajadoras y trabajadores de estos parques industriales.

Ebrard Casaubon, detalló que los Polos para el Bienestar están destinados a sectores estratégicos como la agroindustria, aeroespacial, automotriz y electromovilidad, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil y calzado, economía circular, energías limpias, industrias metálicas básicas, industria de papel, industria del plástico, logística y metalmecánica. Además de que con ellos se busca el desarrollo territorial en todo el país, vincular los procesos productivos, ayudar a pequeñas y medianas empresas (pymes) e incrementar el contenido nacional.

Detalló que hay 11 Polos para el Bienestar que ya están en marcha a cargo de la Secretaría de Marina, de los cuales nueve están relacionados con el Tren Interoceánico que pasa por los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. Adicional a ello, existen dos Teapa en Tabasco, y Tapachula I y II en Chiapas.

Mientras que, los 14 Polos para el Bienestar nuevos que ya fueron aprobados por el Comité Intersecretarial de Promoción son: Seybaplaya, Campeche; Juárez, Chihuahua; Durango, Durango; Nezahualcóyotl, Estado de México; Celaya, Guanajuato; Tula, Hidalgo; AIFA, Hidalgo; Ciudad Modelo, Puebla; ⁠Topolobampo, Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; ⁠Tuxpan, Veracruz; Morelia, Michoacán; y Chetumal, Quintana Roo.

Y los cuatro que se encuentran en proceso de evaluación son: ZM Mérida, Yucatán; Lázaro Cárdenas-La Unión de Isidoro Montes de Oca, Guerrero; Zona Carbonífera, Coahuila y Hermosillo, Sonora.

Adicionalmente, se propone que sean implementados Polos para el Bienestar en estados como Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, los cuales serán evaluados próximamente.

 

Artículos Relacionados

UIF gana demanda a García Luna y su esposa; tendrán que pagar casi 2 mil 500 mdd

Editor Mujeres Mas

Rosa Icela Rodríguez ofrece diálogo y “fructífera relación entre ambos poderes”: Monreal

Editor Mujeres Mas

Brugada inaugura primer Sistema Público de Cuidados; permitirá reducir la pobreza de tiempo

Editor Mujeres Mas

Al menos cuatro personas participaron en homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Pide responsabilidad y no especular en caso de homicidio de colaboradores de Brugada

Editor Mujeres Mas

Homicidio de colaboradores de jefa de Gobierno “genera preocupación e indignación”: Monreal

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.