miércoles 21 mayo, 2025
Mujer es Más –
CULTURA VIDA

“Rosario Castellanos describe el rol de la mujer en México”: Plácido Morales

  • A través de las obras Rosario Castellanos se ha tenido un renacimiento el cual tiene hoy en día la sociedad mexicana.

A 100 años de su nacimiento, la obra de la escritora mexicana originaria de Comitán, Chiapas, está más viva que nunca, pues desde su reflexión crítica tocó temas novedosos para el México del siglo pasado, aspectos que hasta ese momento no habían sido tratados, como es el caso del papel de la mujer mexicana.

“Rosario Castellanos describe el rol de la mujer en México. La mujer cuyo papel era reproducir y no producir”, señaló Plácido Morales Vázquez, Premio Chiapas 2018 durante la Ceremonia Homenaje a la autora de “Balún Canán”.

Plácido Morales destacó la importancia de Rosario Castellanos para el México de hoy, pues la escritora chiapaneca tiene presencia cuando hay una Presidenta, está ahí, dijo, en esas mujeres que son parte de la vida nacional y que fueron rompiendo los esquemas del patriarcado.

“Reflexionar sobre la obra, el pensamiento político y social de Rosario Castellanos es bueno. Esta conmemoración no es sólo de un centenario, es la memoria presente, la memoria que nos hace despertar a la conciencia”, destacó durante el acto realizado en el parque Rosario Castellanos en la segunda sección del Bosque de Chapultepec.

Durante el homenaje, organizado por la Comunidad Chiapaneca residente en la Ciudad de México, el Procurador General de PROFEDET describió a la escritora como “la voz de las minorías chiapanecas, la voz de las mujeres sobreexplotadas, la voz de las niñas y niños. Su narrativa nos muestra al Chiapas injusto, al Chiapas del dolor, del sufrimiento, de la generosidad a la naturaleza y al Chiapas que siempre le debemos algo”.

Plácido Morales señaló que a través de las narraciones de “El Viudo Román”, entre otras obras de la escritora, se ha tenido un renacimiento, un redescubrimiento el cual tiene hoy en día la sociedad mexicana.

“Nos hemos vuelto a redescubrir, como si nos paramos frente al espejo para decir ¿Quiénes somos?, ¿Qué dejamos atrás?”, precisó. Agregó que la obra de Rosario Castellanos es pasado, presente y futuro.

En el evento, que se realizó ante el busto de Rosario Castellanos, en el Parque que lleva su nombre en el Bosque de Chapultepec, Kyra Núñez de León “Medalla Rosario Castellanos 2012”, aseguró que la autora de “Mujer que sabe latín…” vino a revolucionar nuestras conciencias y a transformar nuestras propias realidades.

“Nos legó su inconmensurable obra. Instrumentos y las razones para vivir de otra manera. Dejó una huella indeleble, que traspasa las épocas y las generaciones”, dijo.

Núñez de León, también destacó el paso de Rosario Castellanos como columnista semanal del periódico Excélsior. Lo que la convirtió en una voz importante en la opinión pública mexicana.

Artículos Relacionados

Diego Prieto recibe la Medalla Valentín Gómez Farías por su labor frente al INAH

Editor Mujeres Mas

Alejandro Villalobos dona acervos propios y de sus maestros al Archivo Nacional de Arqueología

Editor Mujeres Mas

El cónclave que viene

Editor Mujeres Mas

Así serán las exequias tras la muerte del Papa Francisco

Editor Mujeres Mas

Meditaciones del Papa Francisco guían el vía crucis en el Coliseo sin su presencia

Editor Mujeres Mas

¡Prepárate! Te damos 11 recomendaciones para nadar en el mar

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.